Quantcast
Channel: Exilio – Blogs de Cuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

El gobierno de Colombia y las FARC llegaron a un acuerdo para buscar a los desaparecidos

$
0
0
El acuerdo solucionaría uno de los temas pendientes en las negociaciones.

El acuerdo solucionaría uno de los temas pendientes en las negociaciones.

18-10-2015

El gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se comprometieron a entregar información que permita localizar los cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto interno de más de 50 años que vive el país.

Ambas partes hicieron el anuncio a través de un comunicado conjunto, este sábado desde La Habana, Cuba, donde se llevan a cabo diálogos de paz desde hace casi tres años.

El acuerdo contempla la creación de una unidad para organizar la búsqueda de los desaparecidos, que trabajará en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), luego de la firma de un acuerdo definitivo de paz.

Pero antes llevarán a cabo iniciativas para comenzar a localizar e identificar los cuerpos de posibles personas desaparecidas.

“En primer lugar poner en marcha unas primeras medidas inmediatas humanitarias de búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de restos de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado interno que se pondrán en marcha antes de la firma del Acuerdo Final; y en segundo lugar, la creación de una Unidad especial para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado”, precisa el comunicado conjunto.

Image copyrightGetty
Image captionHay reportados al menos 20 mil desaparecidos durante los 50 años de conflicto

La Unidad Especial, designada por las partes bajo las siglas de UBDP, deberá tener autonomía administrativa y financiera.

“El Gobierno Nacional y las Farc se comprometen a proveer al CICR la información de la que dispongan y a facilitar la ejecución de los planes especiales humanitarios”, agrega el documento.

Además, la UBDP debe garantizar la participación de los familiares de los desaparecidos en “los procesos de búsqueda, identificación, localización y entrega digna de restos”.

Tanto la guerrilla, como grupos paramilitares y fuerzas del estado han sido responsables de no menos de 20.000 desapariciones forzadas en Colombia, según las estimaciones más conservadoras.

Fuente: BBC MUNDO

http://vozdesdeeldestierro.juancarlosherreraacosta.over-blog.es/rss-articles.xml
Go to article


Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Trending Articles