Quantcast
Channel: Exilio – Blogs de Cuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

The New York Times: "Al bolívar ni los ladrones lo quieren"

$
0
0

20-10-2015

Un editorial del diario estadounidense hace un repaso por los principales problemas económicos que sacuden a Venezuela. Inflación, devaluación y escasez, son los temas que se enumeran

 

The New York Times publicó una nota donde analiza la crisis económica en Venezuela
The New York Times publicó una nota donde analiza la crisis económica en Venezuela

El prestigioso diario estadounidense The New York Times publicó una nota en la que hace referencia a laeconomía venezolana y, sobretodo, se enfoca en la devaluación que tiene el bolívar frente al dólar.

También hace hincapié en la inflación en el país caribeño y el mercado cambiario paralelo en un artículo titulado: “Pocos en Venezuela quieren bolívares, pero nadie puede ahorrar un centavo“.

“Lástima por el bolívar, la moneda de Venezuela, nombrada por su héroe de la independencia, Simón Bolívar. Ni los ladrones lo quieren“, comienza el texto en el que se señaló el aumento en la cotización del dólar paralelo.

“Hace un año, un dólar se cotizaba en 100 bolívares en el mercado negro. Actualmente hay que desembolsarmás de 700 bolívares, una fuerte señal de lo destruida que está la economía venezolana”, destacó el texto.

Además indicó que el FMI prevé una inflación del 159% y un retroceso de 10% en la economía para final de 2015.

Leopoldo López acusó a “funcionarios del Estado” por el intento de secuestro a su hermanahttps://t.co/pOy9Z1TlRx pic.twitter.com/gsLeBPkcCD

El diario también hizo referencia a otros elementos de la economía del país y afirmó que “la inflación ha empeorado tanto que las compañías de seguros de automóviles han amenazado con emitir pólizas que caducan después de seis meses para minimizar el riesgo de los altos costos de las piezas del vehículo”.

Hoy el bolívar es todo menos fuerte“, subrayan los autores del texto en su repaso por la situación económica venezolana. Y destacan también las largas filas en los comercios producto de la escasez de alimentos y elementos básicos.

Fuente: Infobae

http://vozdesdeeldestierro.juancarlosherreraacosta.over-blog.es/rss-articles.xml
Go to article


Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Trending Articles