Quantcast
Channel: Exilio – Blogs de Cuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Cuba: Impiden viajes de médicos al extranjero por asuntos particulares

$
0
0

 

Una enfermera cubana observa su teléfono móvil. Foto/ Elio Delgado.
 
Por Dr. Eduardo Herrera.
 
La Habana/ 20-10-2015
 
Salidas privadas de galenos son obstaculizadas por autoridades cubanas. Así lo demuestra un documento emitido en días recientes por la Dirección del Hospital Universitario Calixto García de La Habana.
 
El escrito hace énfasis que para salir del país, incluso  por vacaciones, los médicos deben solicitar un permiso de la dirección del centro, explicando los pormenores del viaje.
 
En este documento es notorio el exceso de autoridad y deseo de control, disponiendo de los doctores como fueran propiedad estatal.  Según algunos colegas, en otros centros hospitalarios del país se establecieron  semejantes procesos de autorización previa.
 
Algunos del grupo afectado por esta arbitrariedad sólo comentaron su inconformidad al respecto. No se decidieron a defender el derecho que tienen a decidir libremente a viajar donde lo deseen durante sus días no laborables, sin tener que dar explicaciones por ello. 
 
Un número notable de especialistas en las diferentes ramas de la medicina aprovechan sus días de descanso para conocer la realidad del mundo y  regresan decepcionados de cómo viven en Cuba. Y para muchos otros la experiencia se tornó una prioridad para buscar trabajo en cualquier otro país. 
 
Luego a modificación de la Ley Migratoria en enero del año 2013, en el sector de los médicos cubanos aumentó el número de viajes privados hacia el extranjero.
Pero las autoridades no quieren tener en cuenta las principales causas que provocan esta emigración, y pretenden impedirla con prohibiciones y controles burocráticos.
 

 

Más la motivación de los viajes continúa. Los salarios devengados (promedio de 60 dólares al mes), son muy inferiores a lo que gana cualquier otro médico en otro sitio del planeta. Esta es una de las formas de explotación laboral que se  practica cotidianamente en el país antillano, y sin que los organismos internacionales involucrados  tomen medidas al respecto. 
 
Fuente: Prensa Independiente/ Hablemos Press

http://vozdesdeeldestierro.juancarlosherreraacosta.over-blog.es/rss-articles.xml
Go to article


Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Trending Articles