SALUD CUBANA. La escasez de fármacos provoca daños irreparables y probables muertes entre los pacientes afectados.
Por Dr. Eduardo Herrera.
La Habana/ 4-11-2015
Cada día, pacientes y familiares que acuden a consultas médicas en Cuba varias veces retornan a la consulta porque no hay existencias de medicamentos prescritos por los médicos. Y en muchas ocasiones, estos profesionales no pueden encontrar un sustituto de los fármacos en falta, dificultándose el cumplimiento de la indicación.
Recientemente, los espacios noticiosos trasmitidos por la Televisión Cubana durante el día 15 de octubre reconocieron la carestía: de 570 renglones de medicamentos, 410 estaban en falta. Además, se dieron a conocer algunos detalles de lo que estaba provocando la falta de abastecimientos en las farmacias.
Según administrativos de la Empresa Biocubafarma (única distribuidora de productos farmacéuticos en Cuba), hay un problema fundamental con el arribo de materias primas proveniente de China. Además, en el puerto hubo retrasos con la descarga de las mercancías. También se mencionó el mal estado técnico de los camiones que trasladan los medicamentos de los almacenes a los centros que los comercializan.
Otra información fue dada el día 16, donde directivos de la empresa distribuidora se explayaron sobre el desarrollo que adquirió la industria farmacéutica en el país. Además se refirieron a las inversiones que hizo el gobierno (sin dar cifras), en todos estos años.
En fin, que sólo son justificaciones y propaganda triunfalista sobre un urgente problema que no es tan simple como para cubrir con ese tipo de argumentos.
Lo cierto es que durante ese tiempo muchas personas necesitaron realizar algún tratamiento, ya sea por un padecimiento crónico o agudo y se vieron privados de cumplimentarlos por esta escasez. Y en muchos casos, el daño que esto significó puede ser irreparable.
Entre tanto, los responsables de garantizar que se evite esta situación no rinden cuentas al pueblo. Los pacientes, sus familiares y a veces los galenos que sin tener recursos a su alcance tratan a los enfermos, pagan las consecuencias en un país donde festinadamente se donan médicos y medicinas para otros.
Hablemos Press/ Las Habana
http://vozdesdeeldestierro.juancarlosherreraacosta.over-blog.es/rss-articles.xml
Go to article