De: Arturo J. Guzman <ajguzman@prtc.net>
508-43rd. St. Union City, NJ. 07087. Tel: 201-867 6211. -E-Mail: presospoliticoscubanos@msn.com
Julio 27 del 2015.
La apertura de la Embajada cubana en Washington, DC. llena titulares de prensa que no tienen en cuenta la objetiva realidad de lo que sucede. Centrados en actos protocolares de izamiento de bandera, un discurso nada conciliatorio del representante de la Tiranía, soldados marchando al viejo estilo; no pueden ocultar golpizas y violaciones de los derechos humanos en Cuba.
Las cifras de detenciones de los últimos quince domingos de marcha de las Damas de Blanca por la 5ta. Avenida de Miramar hacia el parque Gandhi suman miles y no existen elementos que indiquen que el régimen está dispuesto a cambiar, comenzando por respetar los derechos del pueblo cubano a hacer uso de las libertades fundamentales.
Producto de un intercambio oculto cuyos resultados son decepcionantes la administración estadounidense ha cedido a demandas del régimen cubano sin recibir nada a cambio ó en beneficio del pueblo cubano desde el 17 de diciembre de 2014.
Con la apertura de la Embajada de Cuba en Washington, la administración estadounidense justifica y aprueba el atropello del régimen de los Castros, con una componenda que no garantiza ninguna de las básicas aspiraciones del cubano y ni siquiera la libre circulación de los diplomáticos de la Embajada de EE.UU en La Habana.
El ondear de bandera en un edificio símbolo de opresión no significa nada cuando las grandes aspiraciones de una Cuba libre continúan conculcadas.
Los defensores de los cambio que nadie en el suelo patrio ha visto y que el heredero en Jefe puntualizó que no sucederían desde el mismo 17 de diciembre, debieran predicar con el ejemplo y pasar un domingo en La Habana al término de la Misa en Santa Rita de Acacia en Miramar. Estos también han olvidado que un cambio del sistema no es factible con la Constitución Socialista de 1976, ratificada su irreversibilidad en las reformas de 1992 y 2002.
En todo este entramado para quienes lo ven como una experiencia nueva para probar a expensas del sufrimiento humano señalamos muy seriamente: Todo espaldarazo al gobierno de La Habana agravará la situación de los opositores y de todos los que en Cuba se manifiestan abiertamente en contra del régimen. Esto hoy no tiene alcance pero la Historia en su naturaleza viva y mutante podría cambiar la relación de gobierno gobernados y entonces los crímenes de lesa humana serán ventilados.
La naturaleza humana en momentos ligera y desinformada apunta a substituir lo que parece no avanzar pero esto sencillamente no aplica cuando décadas de Tiranía totalitaria sólo ha dejado en su curso muerte, prisiones, rebajamiento de seres humanos y exilio, no cifras ni estadísticas. En 1972 los EE.UU iniciaron con China la política de acercamiento; a 43 años el Estado es un gran capitalista pero el florecimiento de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales no ha llegado para el pueblo. Señores del cambio ¿ es eso lo que quieren para Cuba? .
Firmado:
José A. Jiménez Guillermo Estévez Eduardo Ochoa
=
http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article