La compañia pretende dar servicios de telefonía celular móvil, voz sobre IP (VoIP) así como tarjetas de llamadas procedentes de los EE.UU. a los 11 millones de cubanos.
Artículos relacionados

TelcoCuba y Disashop ponen kioscos electrónicos en Cuba
Telco dice que las máquinas venderán servicios telefónicos y serán colocadas en áreas estratégicas bajo la marca TelcoCuba.
Martinoticias.com
julio 30, 2015
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) otorgó los permisos legales a Telco Cuba para proporcionar servicios de telecomunicaciones a cualquier lugar del mundo incluida Cuba. De este modo, la compañía pretende dotar de telefonía celular móvil, voz sobre IP (VoIP) así como servicios de tarjetas de llamadas procedentes de los EE.UU. a los 11 millones de residentes de la isla según ha dado a conocer en un comunicado.
El presidente de la empresa, William J Sanchez, dijo al respecto que “este hito ofrece a Telco Cuba la posibilidad de iniciar de inmediato sus servicios a la espera de resultados tras las negociaciones con un operador virtual móvil líder de la red (OMV) en los Estados Unidos”.
Semanas antes, el propio Sánchez había dicho que que estamos “a la vanguardia de trascender una nueva frontera en las telecomunicaciones. El mercado cubano tiene una población de 11 millones, 1 de cada 6 tiene un dispositivo de comunicación”.
También indicó entonces que “Cuba es el mayor mercado sin explotar en nuestro hemisferio. Además, hay millones de cubanoamericanos que viven en Estados Unidos que buscan un menor coste y soluciones de conectividad más fácil con los más de 11 millones en la isla”.
Durante este proceso, Telco Cuba también había llegado a un acuerdo con la compañía española Disashop para instalar diversos puntos de venta donde se podrá adquirir tarjetas telefónicas, tarjetas SIM y recargar el teléfono celular en Estados Unidos, Europa, sur y Centroamérica y Cuba.
http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article