2-12-2015
Tras rechazar 27 pedidos anteriores, el presidente del Congreso de Brasil, Eduardo Cunha, anunció en la noche de este miércoles que aceptó el pedido del jurista Hélio Bicudo para el inicio del procedimiento de impeachment o juicio político contra la presidenta de la República, Dilma Rousseff.
“Rechacé las peticiones referidas a hechos ocurridos en el mandato anterior para respetar la Constitución pero tengo que aceptar esta solicitud porque los argumentos son los correctos y acusan a Rousseff de los hechos cometidos este año”, declaró Cunha en rueda de prensa para, acto seguido, negar que su decisión tenga algo que ver con el pulso político que mantiene con Rousseff desde el pasado mes de junio.
“Fue una decisión de mucha reflexión, no hago esto por motivos políticos y rechazaría la propuesta si no estuviese de acuerdo con la ley”, insistió Cunha tras ser cuestionado directamente sobre los rumores en la prensa del país de que este habría chantajeado al Gobierno si los diputados del Partido de los Trabajadores (PT) votaban este miércoles por continuar el proceso en su contra en el Consejo de Ética, como finalmente ocurrió.
Por último, Cunha quiso excusarse con la opinión pública por su polémica decisión y dijo lamentar “profundamente lo que está ocurriendo”, para pasar a recordar que ahora serán los 513 diputados del Congreso de los Diputados los que deberán decidir los méritos del pedido con la aprobación de al menos dos tercios del pleno, es decir, al menos 342 votos.
En caso de que la votación sea a favor del impeachment, la presidenta Rousseff deberá dejar el cargo durante un período de 180 días periodo durante el cual será el Senado el que continúe con las deliberaciones sobre si, como alegó Hélio Bicudo en su pedido de impeachment, la presidenta Rousseff cometió un delito de responsabilidad al realizar maquillaje fiscal en las cuentas del Gobierno del ejercicio 2014 y 2015.
Fuente: Agencias/ Sputnik
http://vozdesdeeldestierro.juancarlosherreraacosta.over-blog.es/rss-articles.xml
Go to article