“El mes pasado se me quemó el DVD player por un alto voltaje, y nadie se hace responsable”, se queja un vecino.
ICLEP-EL ESPIRITUANO: En el pasado mes de julio se suscitaron varios pleitos entre vecinos que no están de acuerdo con pagar de forma colectiva, ya que viviendas que consumen muy poca energía están obligadas a emparejarse con otras de alto consumo.
Beatriz Flores Maturell
Periodista ciudadana
Cubana de a pie
Jatibonico, Sancti Spíritus, 5 de agosto, 2015
Habitantes del caserío El Cieguito en este municipio se encuentran indignados y afectados por el abandono de la empresa eléctrica municipal, la cual no soluciona los problemas de bajo voltaje ni dota de metro contadores a las viviendas, creando un caos (todos los meses) a la población, a la hora del pago colectivo que nadie desea. Se suma también el daño y pérdidas de equipos por mal trabajo en las redes.
En el pasado mes de julio se suscitaron varios pleitos entre vecinos que no están de acuerdo con pagar de forma colectiva, ya que viviendas que consumen muy poca energía están obligadas a emparejarse con otras de alto consumo. La situación es alarmante e insostenible y está a punto de convertirse en un enfrentamiento entre grupos poblacionales, todo ello responsabilidad de la empresa gestora que da por bien mantener la actual situación de Involución Energética como está, alegando siempre que por ser una línea hecha por medios propios no tiene obligación en ella. Se olvida que cuando estuvo de acuerdo en colocar un transformador para que el pueblo se beneficiara, sólo les exigió un pago colectivo de nueve pesos, moneda nacional.
Para que se tenga una idea de cómo trabaja la empresa y sus operarios, nada más hay que ver el tiempo que lleva un cable neutro sin prestar servicio a la zona, simplemente porque los trabajadores de la empresa en su trabajo de mantenimiento lo dejaron en el suelo y personas inescrupulosas lo robaron.
El problema lleva más de seis meses y todavía permanece igual, afectando a muchas casas por el bajo voltaje y otras causas entre las que se encuentran la quema de equipos, tales como: bombillos, lámparas, radios, televisores y refrigeradores por solo citar algunos.
Tal es el caso de la ciudadana Cira Pardillo Ferrer que después de dañarse su refrigerador por inestabilidad de voltaje, no ha vuelto a disfrutar del mismo, todo por causa del cable neutro.
Ciudadanos de la localidad expresan abiertamente el descontento que viven en estos momentos, al no poder disponer de equipos eléctricos para su bienestar y disfrute, ¨aquí no da gusto comprar nada para la casa, el mes pasado se me quemó el DVD player por un alto voltaje, y nadie se hace responsable, ni me lo van a pagar¨ palabras de Rafael García, quien agregó: ¨es mejor que la quiten de una vez, a seguir como estamos¨
http://iclep.org/el-espirituano-ano-1-9-jul-2015
Un estudio del profesor Manuel Cereijo señala que el problema fundamental de la crisis de energía electrica se debe a que
toda la generacion, transmision, y distribucion de energia electrica en Cuba esta bajo el gobierno cubano, o sea, no hay inversionistas extranjeros asociados en esta empresa. La Empresa Electrica Cubana rige esta infraestructura, la cual pertenece al Ministerio de Industrias Basicas.
Cuba cuenta con 10 plantas electricas con una capacidad instalada de 3,500 Megavatios. Estas plantas tienen 46 unidades de generacion. Sin embargo, debido a varias causas, que explicaremos mas adelante, la capacidad real de generacion es de 1,100 Megavatios. Todas estas plantas, excepto la hidroelectrica del Hanabanilla, que ya no funciona, utilizan petroleo como combustible. La industria tiene una empleomania de 29,000 personas, de las cuales 1,100 son ingenieros, y 4,000 tecnicos.
La demanda de energia electrica en Cuba, en 1989 era de 2,500 Megavatios, con un 60% para el sector industrial, un 8% para el commercial, un 4% para el agricola, y un 25% de demanda domestica. A mediados del 2004, la demanda habia bajado a 950 Megavatios debido al gran numero de industrias paralizadas, asi como a una baja en el consumo agricola y domestico.Ahora ha doblado esa demanda.
The post Variados problemas de energía eléctrica en Cuba producen disgusto en la población appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.
http://iclep.org/feed/
Go to article