Por Redacción CaféFuerte
Los médicos cubanos en proceso de revalidar sus títulos profesionales en Estados Unidos se anotaron este jueves una importante victoria.
La Comisión Educacional para Médicos Graduados Extranjeros (ECFMG), entidad rectora en las certificaciones de egresados en el exterior, anunció que recibió la autorización de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro para proseguir con el procesamiento de las solicitudes de reválida, interrumpido desde el pasado 2 de julio. La prohibición perjudicaba a médicos de Cuba, Crimea y Sudán, países con los que las autoridades federales enfrentaban dificultades a la hora de relacionarse con sus instituciones.
“Como se anunció previamente, ECFMG no estaba procesando las solicitudes, en espera de la aprobación de su licencia para Cuba por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Hoy en día, ECFMG ha sido informada que la OFAC ha aprobado la solicitud de licencia”, señaló una notificación divulgada en el seitio digital de la organización.
Alivio para cientos de médicos
Un vocero de OFAC confirmó el otorgamiento de la licencia federal para continuar los procesos de reválidas médicas.
El anuncio significó un gran alivio para cientos de médicos cubanos, en su mayoría de reciente arribo a territorio estadounidense, quienes están en diferentes fases del proceso de revalidar sus títulos para reiniciar sus carreras en este país.
La organización Solidaridad sin Fronteras (SSF), que auspicia la superación y reinserción de los medicos cubanos e hispanos en Estados Unidos, saludó la noticia.
“SSF agradece de forma especial al senador Marco Rubio, los congresistas cubanoamericanos Mario Diaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen, a personalidades e instituciones políticas y comunitarias y a todos los que de alguna forma han contribuido en la solución de este problema”, expresó un comunicado de la agrupación, con sede en Hialeah.
Los médicos afectados se movilizaron desde conocer la prohibición y habían recogidos cientos de firmas de apoyo a una carta aberita en la internet, reclamando una solución a ECFMG y a las autoridades del Departamento del Tesoro.
” Teniendo en cuenta que situaciones similares podrían repetirse y lo engorroso, costoso y complicado que representa el proceso de reválida para médicos y dentistas graduados en otros países, SSF continuará con la promoción de un proyecto de ley para La Florida que facilitara un solo examen de reválida para médicos y dentistas extranjeros”, explicó la organización, que está presidida por el doctor Julio César Alfonso.
Una preocupación adicional
La congelación del procesamiento de solicitudes se extendió por 14 días.
Pero rebasado este problema, las preocupaciones de los galenos cubanos se centran en el programa especial para desertores en misiones internacionales. Desde comienzos de año, centenares de médicos cubanos están varados en terceros países a la espera de una visa tras acogerse al llamado Cuban Medical Profesional Program (CMPP), programa de refugio para profesionales que implementó el gobierno de Estados Unidos en el 2006.
Además de las demoras, otros doctores han sido impedidos de viajar tras suspendérseles las visas de manera intempestiva antes de abordar el avión.
La inquietud de los solicitantes de refugio se sustenta en que Cuba ha solicitado a Estados Unidos desmontar el CMPP, que califica como un instrumento del “robo de cerebros” a la isla y enturbia la normalización de las relaciones bilaterales. Funcionarios cercanos a la Casa Blanca han sugerido que el programa estaría bajo revisión.
Más de 9,000 profesionales de la salud cubanos se han beneficiado de este programa, ideado bajo la administración de George W. Bush.
Nota relacionada:
Suspendidas las reválidas para médicos cubanos en EEUU
http://cafefuerte.com/feed/rss/
Go to article