Quantcast
Channel: Exilio – Blogs de Cuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Padura dice estar ‘comprometido’ con una generación que ‘investiga la realidad de Cuba’

$
0
0
CINE

AGENCIAS | Miami | 20 Ene 2016 – 11:49 am. | 41

Archivado en
  • Facebook logo
  •  

  • Twitter logo
  •  

  • Google+ logo
  •  

  • LinkedIn logo
El escritor Leonardo Padura en el Centro Cultural Español de Miami. 19 de enero de 2016. (EFE)
El escritor cubano Leonardo Padura dijo este martes en Miami ser “un hombre comprometido con su generación, que investiga la realidad de Cuba”, al igual que el detective Mario Conde, su personaje, reporta EFE.
El último Premio Princesa de Asturias de las Letras, acompañado por el actor cubano Jorge Perugorría, presentó en el Centro Cultural Español de Miami, Florida, la película basada en su tetralogía “Las Cuatro Estaciones”, que verá la luz esta primavera bajo la dirección de Félix Viscarret.
Mario Conde representa al cubano medio “trabajador, enérgico, apasionado”, dijo Padura.
“Es el símbolo de una generación, la que tuvo que transitar por los años noventa un momento terrible para la sociedad cubana”, añadió.
Por su parte, Perugorría, quien interpreta el papel del detective en la película, indicó que su personaje “tiene el punto de melancolía del que vive aferrado a un pasado porque el presente que le ha tocado vivir es muy duro”.
“Se acabó con la utopía de una Cuba soñada que jamás iba a ser”, afirmó.
“El detective Conde me ha servido como vehículo para mirar la realidad que me rodea, la evolución de la vida cubana, que me interesa mucho más que las novelas policiales”, aseguró Padura.
“La novela policial como género es muy generosa porque puedes descubrir un crimen con un misterio pero también puede tener otra dimensión, la de ahondar en el género humano”, agregó.
Padura dijo que comenzó a escribir la saga que incluye Vientos de CuaresmaPasado PerfectoMáscaras y Paisajes de Otoño, en 1989, cuando trabajaba en La Gaceta de Cuba. añadió que entonces viajaba 14 kilómetros al día en una bicicleta china, junto con uno de sus compañeros, para llegar a la redacción.
La crisis que vivió la Isla trajo consigo “el desencanto” y engendró la llamada “generación escondida”, declaró Padura a EFE.
El autor de El hombre que amaba a los perros y Herejes, explicó que forma parte de “una generación sacrificada compuesta por personas cada vez más envejecidas y denostadas, por seres que han crecido en una sociedad en la que solo han podido sobrevivir siendo artistas o gerentes de empresas extranjeras”.
Padura señaló que finalizará su etapa en el mundo del cine, al menos por ahora, con el guión de la serie Havana Quartet, que está protagonizada por el actor español Antonio Banderas.
“Quiero volver a dedicarme a la literatura porque llevo dos años invirtiendo mucha energía y tiempo en el cine y lo mío es la escritura”, dijo.
Indicó que en su cabeza está gestándose la historia de un hombre que parte desde Israel y se establece en La Habana. “No es difícil identificar la complejidad y el sentimiento de desarraigo de este personaje”, consideró.
“Este es el único tema que me interesa y sobre el que rondan todas mis novelas, sean de detectives o no”, concluyó.

http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article


Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Trending Articles