POLÍTICA
DDC | La Habana | 22 Ene 2016 – 1:27 pm. | 7
Los autores del texto, Eduardo Suárez y María Ramírez. Madrid, 21 de enero de 2016. (EL ESPAÑOL)
El libro Marco Rubio y la hora de los hispanos, de los periodistas de El Español, Eduardo Suárez y María Ramírez, publicado por la Editorial Debate, fue presentado el jueves en Madrid. Se trata de un texto sobre la vida y trayectoria del candidato cubanoamericano a las primarias del Partido Republicano de Estados Unidos.
Estados Unidos es un gran desconocido en España, dijo el politólogo Pablo Simón. “Y este libro es una oportunidad fantástica para entender cómo funciona la política en Estados Unidos y el Partido Republicano”.
Marco Rubio consiguió batir contra todo pronóstico a Charlie Crist, el hombre más poderoso del estado, en la carrera al Senado federal de 2010, señaló Suárez, uno de los autores del texto. “Probablemente fue una de las campañas con uno de los resultados más inesperados de la historia”.
Hoy, Rubio compite por la nominación del Partido Republicano a las elecciones presidenciales con figuras como el magnate Donald Trump o el también senador hispano Ted Cruz. Aunque las encuestas lo sitúan en tercera posición en las primarias, muchos consideran que Rubio tiene posibilidades de convertirse en el candidato republicano a la Casa Blanca. La contienda final será entre Rubio y Hillary Clinton, afirmó Jordi Pérez Colomé, otro periodista del diario español.
Junto con la historia personal del político, el libro cuenta además la historia de toda una generación de estadounidenses nacidos en el seno de familias hispanas. “Es una historia de lo difícil que es conseguir el sueño americano si formas parte de una minoría”, dice la autora María Ramírez.
Ramírez apuntó que en 2012 ya habían elegido a Marco Rubio entre los 10 candidatos con los cuales prepararon un libro electrónico. “Lo que nos llamó la atención de él fueron su historia, su personalidad, su capacidad retórica. Tenía algo claramente magnético y posibilidades de triunfar en Estados Unidos. Y, obviamente, el hecho de ser hispano, que es una de las barreras que le quedan por superar a la Casa Blanca”.
Por su parte Suárez señaló que prefirieron llegar a un texto más completo con Rubio, por encima de Ted Cruz, porque tienen marcadas diferencias. “Cruz es un personaje interesante también, pero (…) no sabe hablar español, no es hijo de una familia puramente cubana, su familia tiene muchos más medios económicos que la de Marco Rubio… Es un personaje muy diferente”.
Marco Rubio, aunque es un político conservador en muchas de sus posiciones, la forma en la que argumenta su mensaje y su propia historia personal lo hace atractivo para un público más allá del republicano empedernido. Eso también nos ayudó a decidir que era una persona a la queríamos dedicar unos años de nuestra vida, aseguraron los autores del libro.
“Nos interesaba rascar un poco más en su historia. Intuíamos que había detalles interesantes y chocantes en su primera etapa política y en su ascenso en Florida, que es un sitio muy particular”.
“La política local en Estados Unidos y en cualquier país es muy animada y tiene una parte siempre de corrupción y puntos oscuros e intereses y favores personales que queríamos explorar. No encontramos nada ilegal que hubiera hecho Marco Rubio, pero sí prácticas, como poco dudosas, en sus primeras carreras políticas”, señalaron.
“Nos interesaba también contar a través de él la historia de los hispanos en las últimas décadas, sobre todo, de la generación de Marco Rubio, una generación que ya nació en Estados Unidos, pero que todavía está muy ligada y ha crecido con la gente que llegó de Latinoamérica en los años 60 huyendo de regímenes autoritarios y la pobreza”, destacaron.
La familia de Marco Rubio es muy humilde y es un buen ejemplo del sueño americano “a medias”, porque sus padres llegaron bastante desesperados y vivieron por todo el país buscando fortuna. Es una historia de lo difícil que es conseguir el sueño americano si formas parte de una minoría.
En una entrevista completa publicada en el propio rotativo El Español, los autores del libro Marco Rubio y la hora de los hispanos (Editorial Debate), María Ramírez y Eduardo Suárez, contaron además sus opiniones sobre cómo va Rubio hoy día en la carrera presidencial, las posibilidades que tiene de convertirse en el candidato del Partido Republicano o el papel que desempeñará el electorado latino en estas elecciones.
http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article