La falta de presupuesto está atentando contra el deporte ciencia en Cuba
viernes, febrero 12, 2016 | Anddy Sierra Álvarez | 0 Comentarios
LA HABANA, Cuba.- La falta de presupuesto está atentando con el desenvolvimiento del deporte ciencia en Cuba. Solo los ajedrecistas de élite no sufrirán el reajuste que se hará en corto plazo.
El Ajedrez está pasando por un aprieto que pone en peligro el desarrollo de este deporte. En una reunión ocurrida la semana pasada se informó a los profesores de Ajedrez que este deporte perderá su desarrollo por falta de presupuesto.
Ricardo Rama, de 55 años, profesor de ajedrez del municipio habanero de 10 de octubre, confiesa: “Nuestro Comisionado Nacional de Ajedrez, Carlos Rivero, nos comunicó que si no ocurre un milagro, en dos años el desarrollo del Ajedrez en nuestro país se perderá”.
Debido a los problemas de presupuesto se empiezan a ver los reajustes. El Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (ISLA), fundado en 1992 con el objetivo de desarrollar este deporte, hoy está cerrando sus puertas poco a poco. Así lo aseguró Alejandro Arteaga, entrenador del ISLA.
“Estamos todos ubicados en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) debido a que la institución no está recibiendo presupuesto Estatal, y sin presupuesto no nos pueden pagar y tampoco dar material para trabajar”, comentó Arteaga.
Un experto provincial en Ajedrez tiene un salario de 400 pesos cubanos (unos 16 dólares) y un licenciado en cultura física tiene un salario básico de 555 pesos cubanos, que llega a ser más en dependencia de la evacuación que reciba del entrenador y los años de antigüedad acumulados.
“Materiales de trabajo como un tablero de ajedrez, las piezas y el reloj tienen un costo en divisas para el Estado”, expone Arteaga.
En el mercado negro, un reloj digital para jugar Ajedrez tiene un costo de 50 a 100 pesos convertibles (CUC), el tablero tiene un valor de 3 a 5 CUC y las piezas de Ajedrez (32 piezas) está sobre los 50 pesos cubanos. El precio depende del estado en que se enuentre.
Desde hace años se comenzó a dar popularidad al ajedrez, con la práctica masiva del ajedrez en las escuelas. Pero ya este curso escolar el ajedrez es opcional por lo que los profesores de educación física no lo enseñan.
“Ya no recibimos ningún talento de las escuelas vecinas”, dijo Yamil González, entrenador del municipio Centro Habana. “Los alumnos que hoy tengo están solamente porque los padres le interesan que aprendan ajedrez”, recalcó.
Esta medida atenta con la captación de talentos por parte de los profesores de la asignatura educación física.
“Las escuelas son el lugar idóneo para descubrir los atletas de élite, si no se desarrolla el ajedrez en las escuelas, el alto rendimiento del juego ciencia perderá su relevo. Hoy tenemos a Leinier Domínguez, ¿pero mañana?”, se pregunta un entrenador del municipio Cotorro.
Algunos padres, como Roberto Martínez, está en desacuerdo con que el ajedrez se deje a un lado en las escuelas primarias.
“Mi hijo tenía sus problemas en matemáticas, [pero] hoy es un muchacho con notas excelentes. Por algo este deporte es conocido como el deporte ciencia, lleva mucho análisis y de eso depende la victoria”, comentó Martínez.
Para el entrenador del ISLA, Alejadro Arteaga, la suerte está echada. El Ajedrez cubano deberá esperar un milagro para sobrevivir. “De no suceder nada en dos años, sufrirá un ‘jaque mate’, y es lo más seguro que ocurra”.
http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article