POR: GUIJE CUBA
Natalicios cubanos:
|
Pérez de Zambrana, Luisa: -Nació en el Cobre (finca Melgarejo) el 25 de agosto de 1835 y falleció en Regla el 25 de mayo de 1922. Poetisa que se crió y educo en pleno campo sin otros maestros que sus libros y su vocación. Huérfana muy joven se trasladó a Santiago de Cuba y colaboro en “El Orden”, “El Diario” y otras publicaciones de la localidad. En 1856 publicó su primer tomo de “Poesías”, que fueron bien recibidas por la crítica y el público lector. Se casó con el doctor Ramón Zambrana y bajo la sombra de su esposo empezó a colaborar en todas las revistas y periódicos de La Habana. En 1860 dio un segundo tomo de “Poesías” (que prologó la Avellaneda). Su primera composición, fue escrita a los catorce años, “Amor materno” y las más destacadas, según la crítica, son: “Al campo”, “Noches de luna”, “La Caridad”, “El sabio en su patria” y “La estrella de la tarde”. Tradujo varias obras, publicó un “Tratado de Urbanidad” y las novelas “Angela” y “Estrella”, dejando inédita “La hija del verdugo”. En 1920 fueron recogidas y editados sus poesías en un tomo que prologó Enrique José Varona. Murió pobre y olvidada.
|
http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article