http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
De todas partes de Cuba exigen la liberción de Jose Daniel Ferrer
Libertad para José Daniel Ferrer y todos los presos políticos.
http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
Liberación inmediata para Jose Daniel Ferrer y demás activistas detenidos.
http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
Últimas incidencias del presidio político en Cuba
Resaltan los nombres de José Daniel Ferrer García, Roberto de Jesús Quiñones Haces y Armando Sosa Fortuny.
En los últimos días la opinión pública ha recibido información sobre sucesos vinculados a encarcelamientos por causas que no son de carácter común

CUBANET
LA HABANA, Cuba. – Si algo caracteriza a los regímenes totalitarios y autoritarios es el gran peso específico que poseen en ellos las personas presas por motivos políticos, y el de los hermanos Castro no es la excepción.
En los últimos días la opinión pública ha recibido información sobre sucesos vinculados a encarcelamientos por causas que no son de carácter común. En esas informaciones resaltan los nombres de José Daniel Ferrer García, Roberto de Jesús Quiñones Haces y Armando Sosa Fortuny.
El caso del fundador y líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y miembro del emblemático Grupo de los 75, José Daniel Ferrer, destaca por sus características insólitas. Como regla, las autoridades castristas tratan de cumplir con las normas del procedimiento penal y las prácticas penitenciarias que ellas mismas han establecido.
No es que eso signifique mucho, pues ya sabemos que los regímenes comunistas (entre ellos el de los hermanos Castro, que se ufana de serlo) se caracterizan por reducir a un mínimo las garantías procesales y por establecer reglas carcelarias que responden a los intereses del órgano que las dicta (en Cuba, ¡el mismo Ministerio del Interior que regentea los cientos de prisiones cubanas!) las cuales, para colmo, ni siquiera han sido publicadas.
Entre las normas que han sido violadas en el caso de José Daniel está que sus seres queridos no han podido verlo desde el 4 de octubre (hace casi cuatro semanas). Tampoco se ha notificado a sus familiares la imposición de alguna medida cautelar (lo que, en principio, les permitiría nombrar a un abogado que se persone en el caso).
¿Qué sucede con este destacadísimo luchador, líder indiscutible de la oposición en la antigua provincia de Oriente? ¿Será que las autoridades le han revocado la licencia extrapenal concedida y lo han enviado de nuevo a cumplir la injusta y larguísima sanción de cárcel a él impuesta? Pero, ¿entonces por qué no lo anuncian abiertamente? ¿Por qué se encuentran en la misma situación los activistas detenidos junto con él, quienes no están sujetos a ninguna sanción firme?
Por todo ello es justo y necesario que todas las personas de buena voluntad exijan una fe de vida de Ferrer García y sus compañeros de infortunio. También resulta procedente que las autoridades cubanas den respuesta al reclamo formulado por el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, en el sentido de que se aclare “la suerte” corrida por el emblemático preso de conciencia.
En el caso de Roberto de Jesús Quiñones Haces, se conocen las circunstancias escandalosas en que fue arrestado inicialmente y sancionado después. En el juicio que se le celebró sólo se escucharon las versiones del propio acusado y de los corchetes que llevaron a cabo su detención y le propinaron una salvaje golpiza.
Aunque el acto policial se llevó a cabo en pleno día y en presencia de numerosas personas presentes en el portal del Tribunal Municipal de Guantánamo, las cortes castristas que juzgaron su caso no accedieron a la petición del acusado de contar con el testimonio de esos espectadores del supuesto delito de “resistencia y desobediencia” por el cual se sancionó al abogado agramontista y también articulista de CubaNet.
Pero a esas ilegalidades que se conocen desde el inicio del caso, ahora se suman las condiciones irregulares en que se encuentra encarcelado Roberto de Jesús. El delito presuntamente cometido por él, pese a haber sido castigado con sólo un año, es calificado como “severo”. ¡Una completa desfachatez!
Esa arbitraria clasificación ha propiciado que las autoridades lo mantengan junto con presos comunes de la peor especie, entre ellos varios asesinos que purgan larguísimas condenas. El hacinamiento que sufre es total: En su piso hay nada menos que 196 reclusos. La alimentación es malísima. El lugar se mantiene en una permanente penumbra y carece de ventilación. No le permiten llamar por teléfono. Le han orquestado varios consejos disciplinarios por haber denunciado las pésimas condiciones.
En resumen: Nada digno de ser señalado como algo positivo. Pero al menos no existe en su caso la incertidumbre total que ensombrece la situación de José Daniel Ferrer.
He dejado para el final el caso de otro valiente compatriota: Armando Sosa Fortuny. A diferencia de José Daniel y Roberto de Jesús, Armando no califica como preso de conciencia. Pero lo que no admite dudas es su condición de preso político, derivada del enfrentamiento vertical que por la vía armada mantuvo contra la dictadura castrista.
Tuvo Sosa Fortuny el triste privilegio de ser el compatriota que por más tiempo ha permanecido en las terribles ergástulas del castrismo: ¡Nada menos que 44 años!
En su caso, fue la muerte la que lo libró de continuar sufriendo los abusos y los malos tratos que prevalecen en esas sucursales del infierno. El pasado lunes se supo que el gallardo luchador falleció en el Hospital Provincial “Amalia Simoni”, de la ciudad de Camagüey. La negativa del régimen castrista a excarcelarlo pese a sus 78 años de edad y su mal estado de salud, constituyó el sacrificio final de este esforzado cubano en su lucha contra el comunismo.
He abordado situaciones relacionadas con tres presos políticos. Ellas presentan determinadas diferencias entre sí. Pero todas versan sobre las duras condiciones sufridas por cubanos valerosos que son los que más padecen la protervia del funesto régimen castrista, pero que, pese a ello, no bajan la cabeza ante éste.
The post Últimas incidencias del presidio político en Cuba appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.
http://iclep.org/feed/
Go to article
Autoridades muestran una imagen distorsionada de la realidad cubana
ICLEP-COCODRILO CALLEJERO: Usan herbicidas carentes en la agricultura en función de visitas
Guardarraya tratada. Foto: ICLEP
Yandro Zulueta Periodista Ciudadano
Los Arabos, Matanzas, 2 de noviembre, 2019
ICLEP
Con el fin de promover una imagen distorsionada de la realidad, este miércoles una brigada de la industria azucarera trataba con Glifosato, un herbicida escaso en la producción de alimentos, las guardarrayas a inicio de las plantaciones cañera contiguas a la carretera central, víspera a las visitas de alto nivel debido a los preparativos de inicio de la próxima zafra.
Esta jornada las críticas se centraban en el descuido hacia el interior de los cañaverales en contraposición con las orillas de las plantaciones, visibles desde la carretera.
Próximo a cada fin de año se incrementan las visitas de altos funcionarios del gobierno, con objetivo de verificar el ritmo de las reparaciones en la industria Mario Muñoz, cuya puesta en marcha se pretende adelantar para la primera decena de diciembre.
Los tramos favorecidos fueron dos. El primero inicia en el cebadero de toros y termina en el acceso al batey Santa Rita, en los linderos de la pista de avionetas; el otro, desde el aeródromo hasta los predios de la UBPC (Unidad Básica de Producción Cooperativa) Chilena, en el batey Agüica.
Armando Capote manifestó: <<Lo de siempre, el síndrome de la visita anunciada.Decir que todo está bien>>.
En la tarea, que ha causado perplejidad como consecuencia de la falta de Glifosato en unidades productoras de alimentos, se emplearon más de 200 litros del herbicida. Paradójicamente, labor es ejecutada por obreros de la ‘brigada de alimentos’.
The post Autoridades muestran una imagen distorsionada de la realidad cubana appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.
http://iclep.org/feed/
Go to article
Caracol africano pone a Cuba en alarma
ICLEP-EL ESPIRITUANO: La presencia del Caracol Gigante africano en el municipio de Cabaiguán y
en la capital provincial pone a las autoridades de la agricultura y Salud pública en jaque.
Caracol gigante africano
Por: Leyanis Fernández. Periodista Ciudana
Sancti Spiritus, 2 de noviembre, 2019
ICLEP
El caracol gigante africano, ha invadido el municipio de Cabaiguán y otros territorios de la provincia provocando en estos cuantiosas afectaciones en cultivos, asi como otros daños, tanto en la zona rural como urbana.
Este molusco, oriundo de África detectado inicialmente en el municipio espirituano de Cabaiguán ha ido cobrando terreno y hoy se han encontrado ejemplares en la capital provincial, reforzando la alarma epidemiologica para su control.
Esta plaga detectada en el municipio de Cabaiguán, territorio de mayor afectación, en el año 2018 ha ido ocupando territorio en el poblado cabecera de Guayos, Cuatro Esquinas y en la zona del cementerio espirituano, donde se han hallado varios ejemplares.
Esta plaga es temida por ser portadora de parásitos que pueden trasmitir enfermedades como la meningoencefalitis y la angiostrongyliasis abdominal y una de las cien especies invasoras más dañinas del mundo.
El impacto medioambiental de este caracol se ha hecho sentir en las zonas de cultivo del municipio de Cabaiguán. Dentro del municipio de Cabaiguán se halla localizada las zonas más afectadas en el Consejo Popular 1, la zona de la línea ferrea y cerca del sitio donde se realizan semanalmente las ferias agropecuarias, ubicación que lo hace más peligroso.
Según declaraciones de Alberto Cervantes Zulueta, director de la Dirección de Sanidad vegetal de Sancti Spíritus: ?la aparición de este molusco está asociada fundamentalmente a patios y cañadas en las zonas perifericas de la ciudad por lo que el ministerio de la agricultura tiene como prioridad mantener el control de la plaga a fin de evitar su impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud humana”.
?Estamos muy preocupados por la aparición de este caracol en Cabaiguán, lo que empezó como algunos ejemplares, se ha convertido en cientos de miles que se reproducen con gran facilidad, independiente a las acciones de control”, confesó Niurys Arretey, trabajadora de salud de Cabaiguán.
?El patio de mi casa y la cañada que pasa por el es una plaga de estos caracoles, ya yo he perdido la cuenta de los que he cogido y quemado con cal” aseguró Belarmino Cuevas, residente en la localidad. Independietemente a las recientes declaraciones de los directivos de Sanidad vegetal de la provincia, donde aseguran que existe un personal calificado para combatir la plaga y que se están realizando acciones de control sistemático, lo cierto es que el Caracol africano ya ha hecho también su entrada en la capital provincial y parece no detenerse, pese a los esfuerzos de las autoridades sanitarias y de salud por controlarlo..
Agregó Cuevas: ?Ayer en la zona del cementerio de Sancti Spiritus, me dijo un sepulturero que me encontré en la calle, que habian hallado algunos ejemplares del caracol en la zona , algo ya preocupante, pues está practicamente dentro de la ciudad”.
The post Caracol africano pone a Cuba en alarma appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.
http://iclep.org/feed/
Go to article
Aviones rusos cargados de dólares y euros en efectivo arribaron a Venezuela
Evrofinance fue seleccionado por el gobierno de Maduro para manejar algunos pagos a sus proveedores

Por Patricia Laya / Jake Rudnitsky / Ben Bartenstein / bloomberg.com
Traducción libre lapatila.coom
Se han enviado cientos de millones de dólares en efectivo desde Rusia a Venezuela, lo que proporciona un salvavidas al país sudamericano, ya que las sanciones de los Estados Unidos limitan su acceso al sistema financiero global.
Se enviaron un total de $ 315 millones de billetes en dólares y euros en seis envíos separados desde Moscú a Caracas desde mayo de 2018 hasta abril de 2019, según datos revisados por Bloomberg de ImportGenius , que compilaron los registros aduaneros rusos que obtiene a través de fuentes privadas. El efectivo proviene de prestamistas administrados por los gobiernos de los países y fue al banco de desarrollo de Venezuela, según los registros.
Si bien el dinero podría ser para cualquier cantidad de cosas, como Venezuela repatriando efectivo en el extranjero o dividendos de una participación en un banco con sede en Moscú o ingresos por ventas de crudo u oro, la hazaña logística compleja muestra una de las formas en que el presidente Nicolás La administración de Maduro ha tratado de eludir las agresivas sanciones financieras de Estados Unidos. Como consecuencia del escrutinio, el banco central está realizando más transacciones en efectivo, a veces ofreciendo a los clientes locales acceso a billetes en euros.
Los datos de ImportGenius pasan hasta abril de este año. Ese mes, se enviaron alrededor de $ 97 millones en notas en dos cargas del banco Evrofinance Mosnarbank con sede en Moscú al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela, o Bandes. Evrofinance es una empresa conjunta entre Bandes y la agencia estatal de administración de propiedades de Rusia.
Por qué Venezuela tiene dos presidentes, un enfrentamiento espinoso: QuickTake
En enero, se enviaron billetes de 100 euros por valor de $ 113 millones del prestamista controlado por el estado Gazprombank, que en ese momento tenía una participación en Evrofinance. La misma entidad envió $ 50 millones en billetes de dólares estadounidenses solo dos días antes, y dos envíos separados de moneda no especificada por un total de $ 55 millones se realizaron en mayo y julio del año pasado.
Los funcionarios de prensa de Evrofinance no respondieron a las solicitudes de comentarios. Las solicitudes hechas a Bandes a través del Ministerio de Finanzas de Venezuela fueron redirigidas al Ministerio de Información, que no respondió.
Un funcionario del gobierno venezolano, que pidió no ser identificado discutiendo asuntos delicados, confirmó que el país había recibido envíos en efectivo vinculados a Evrofinance, pero no quiso hacer más comentarios.
El portavoz de Gazprombank, Anton Trifonov, se negó a comentar sobre los envíos en efectivo, pero señaló que “la cuenta corresponsal de Bandes con Gazprombank, así como cualquier cooperación entre los bancos, se canceló por completo en marzo de 2019”.
El régimen venezolano ha hecho todo lo posible para mantener el acceso a la moneda fuerte, ya que la represión de los Estados Unidos lo deja aislado de los sistemas financieros convencionales, y los principales bancos se niegan a hacer negocios con Maduro. Entre otras empresas, el régimen ha utilizado ventas secretas de oro para recaudar fondos, al tiempo que estudia la posibilidad de usar criptomonedas o un sistema de pago global administrado por Rusia para enviar dinero.
Bandes fue sancionado en marzo por Estados Unidos, que alegó que Maduro usa las cuentas del banco para mantener una cantidad sustancial de dinero en el extranjero, principalmente en Europa. Los funcionarios dijeron que el gobierno venezolano había comenzado a retirar fondos del banco central, trasladándolos a Bandes.
El año pasado, Evrofinance fue seleccionado por el gobierno de Maduro para manejar algunos pagos a sus proveedores, a quienes se instó a canalizar las transacciones internacionales a través del banco de Moscú. Más tarde ese año, Venezuela nombró a un ex miembro de la junta de Evrofinance como un alto funcionario en el sistema bancario de la nación.
The post Aviones rusos cargados de dólares y euros en efectivo arribaron a Venezuela appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.
http://iclep.org/feed/
Go to article
ESPARRAGOS EN MARTE
Espárragos, la verdura que alimentará a diario a los astronautas en Marte
Debido
al suelo altamente alcalino, los científicos de la NASA calculan que
esta verdura y otras pocas más serán las que consumirán los primeros
humanos en el “planeta rojo”
2 de noviembre de 2019
Visualización de un posible vivero en Marte (Foto: NASA)
INFOBAE
Los científicos de la NASA
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
ES UN ERROR EL VIAJE DE LOS REYES DE ESPAÑA A CUBA
ABC: el viaje de los reyes de España a Cuba es un ‘error’
El
diario español, de línea monárquica, teme que la visita real, en medio
de una ola represiva contra la oposición, dañe ‘la imagen de la Corona’.
Los reyes de España en Japón.
efe
DDC
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
LISTA DE EX-PRESOS POLITICOS ENFERMOS Y SUS FAMILIARES
COMITE INTERNACIONAL DE EX-PRESOS POLITICOS CUBANOS.
Noviembre 02, 2019. Sección de información de hermanos expresos políticos cubanos enfermos y sus familiares.Es un deber visitarlos, llamarlos por teléfono o enviarles unas líneas."estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y me vinisteis a ver"… Mateo 15 – 36.
EN CUBA: Oscar Esquerra Velas. En quimo
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
CHILENOS PIDEN LO QUE CHAVEZ LE DIO A VENEZUELA
(Hambre, miseria y destrucción)
Diosdado Cabello anuncia que Chile pide lo que "ya nos dio el presidente
Hugo Chávez en Venezuela"
Por Mamela Fiallo Flor
Panam Post
Siguen las manifestaciones en Chile, también la violencia. Multitudes piden un «cambio de sistema», una nueva Constitución con «derechos sociales garantizados por el Estado»
y la destitución del presidente Sebastián Piñera.
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
CUBA DESLIGA RESPONSABILIDAD EN LOS DISTURBIOS CHILENOS Y APUNTA EN CAMBIO HACIA EEUU
Cubadebate dice: La rebelión en Chile efectivamente vino de afuera: de Chicago, Washington y Langley
CUBADEBATE
Más de un millón de personas marcharon el viernes en la capital chilena. Foto: AFP.
Una información de AFP indica que Estados Unidos acusó este jueves a
Rusia de usar alborotadores en las redes sociales para "exacerbar la
división" en Chile, donde una ola de protestas contra
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
CHILE EN SU PROPIA TRAMPA CARICATURA
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
NIETOS DE FIDEL CASTRO LE COPIAN AL IMPERIALISMO Y SE DISFRAZAN EN HALLOWEEN
Nietos de Fidel Castro presumen disfraz de Halloween en Instagram
Sandro y Tony Castro celebraron “la noche más terrorífica” al estilo Hollywood
Los comentarios y críticas no se hicieron esperar.
(INSTAGRAM)
Por Periódico Cubano
El nieto de Fidel Castro, Sandro Castro, presumió a través de
Instagram su disfraz de super héroe “Batman”, con lo que demuestra que
nuevamente
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
LOS DESORDENES DE CHILE LLEGAN A ESTADOS UNIDOS
Los casos que detonaron la masiva evasión en el metro de Nueva York: Denuncian violencia desmedida de la policía.
Emol 413 Pantallazo video DailyMail
El viernes un sinnúmero de estudiantes se saltó los torniquetes del transporte público de Brooklyn para protestar en contra de dos hechos en los que se maniató a adolescentes al interior del transporte subterráneo sin aparente justificación.
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
Menos de un dolar
Médicos venezolanos ganan menos de un dólar al día

http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
Compatriotas:
http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article
José Daniel Ferrer habría denunciado desde la cárcel ‘torturas y riesgos para su vida’
De acuerdo con la carta, Ferrer García se habría declarado en huelga de hambre y sed.
DDC
Cuban Prisoners Defenders (CPD) realizó este sábado una solicitud de Acción Urgente por el líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer García, quien habría hecho salir de prisión una carta manuscrita en la que denuncia “torturas” y “riesgos para su vida”.
Según CPD, un perito calígrafo, que trabaja diariamente para fuerzas policiales y con más de diez años de experiencia, ha emitido un informe favorable respecto a la escritura y autenticidad del mensaje.
De acuerdo con la carta, Ferrer García se habría declarado en huelga de hambre y sed.
“En huelga de hambre y sed. Me han hecho de todo. Mil torturas y violencia. Me han arrastrado y encadenado pies y manos me han puesto al sol 15 días en calzoncillos en una celda llena de mosquitos y fría en la madrugada. Riesgo de neumonía. Mi vida corre grave peligro [sic]”, dice textualmente la breve misiva.
CPD alertó: “A pesar de haber hecho todo lo que está en nuestras manos para comprobar la autenticidad de la carta, no podemos guiarnos por un escrito del que pudiera caber cualquier tipo de manipulación estatal, por lo que solo el contacto con José Daniel puede dar crédito final a su estado y situación”.
Lamentó que “el contacto y la información siguen siendo negados por el Gobierno de Cuba a su familia, a pesar del mandato radical de las Naciones Unidas al respecto, además de las exigencias de Amnistía Internacional, las de Freedom House, las de la Organización de Estados Americanos y una infinidad de instituciones, organismos, estados, (…) y voces del mundo entero, entre las que aún está ausente la Unión Europea”.
Según la ONG, ha recibido en paralelo “otros escritos por parte de terceros que corroborarían la situación en la prisión, es decir, un estado lamentable y una situación de grave peligro” para el líder de la UNPACU, “así como la negación de tratamiento médico de sus dolencias”.
“Sin embargo, no podemos atenernos a la veracidad de éstos, y solo pueden servir para que se exija el régimen de Cuba que aclare el estado de José Daniel mediante el acatamiento de las exigencias emitidas en la carta enviada a Cuba sobre José Daniel Ferrer el día 29 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas, a las que está obligada como Estado firmante y ratificador del Convenio de Naciones Unidas para las Desapariciones Forzosas”, añadió.
DIARIO DE CUBA recibió el informe pericial emitido por Fernando Andrés Asorey, calígrafo público argentino, dirigido a la activista Ana Belkis Ferrer García.
En este, el experto concluyó que “la firma y escritura que conforman la notas manuscritas atribuidas a José Daniel Ferrer García poseen comunidad caligráfica con las firmas y escrituras aportadas en carácter de patrón de comparación”.
El coordinador nacional de la UNPACU y otros tres activistas cumplen este viernes un mes de detención en alguna prisión de Santiago de Cuba luego del asalto ejecutado por fuerzas del régimen a las tres sedes de la organización en el barrio de Altamira el pasado 1 de octubre.
Cuban Prisoners Defenders (CPD) realizó este sábado una solicitud de Acción Urgente por el líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer García, quien habría hecho salir de prisión una carta manuscrita en la que denuncia “torturas” y “riesgos para su vida”.
Según CPD, un perito calígrafo, que trabaja diariamente para fuerzas policiales y con más de diez años de experiencia, ha emitido un informe favorable respecto a la escritura y autenticidad del mensaje.
De acuerdo con la carta, Ferrer García se habría declarado en huelga de hambre y sed.
“En huelga de hambre y sed. Me han hecho de todo. Mil torturas y violencia. Me han arrastrado y encadenado pies y manos me han puesto al sol 15 días en calzoncillos en una celda llena de mosquitos y fría en la madrugada. Riesgo de neumonía. Mi vida corre grave peligro [sic]”, dice textualmente la breve misiva.
CPD alertó: “A pesar de haber hecho todo lo que está en nuestras manos para comprobar la autenticidad de la carta, no podemos guiarnos por un escrito del que pudiera caber cualquier tipo de manipulación estatal, por lo que solo el contacto con José Daniel puede dar crédito final a su estado y situación”.
Lamentó que “el contacto y la información siguen siendo negados por el Gobierno de Cuba a su familia, a pesar del mandato radical de las Naciones Unidas al respecto, además de las exigencias de Amnistía Internacional, las de Freedom House, las de la Organización de Estados Americanos y una infinidad de instituciones, organismos, estados, (…) y voces del mundo entero, entre las que aún está ausente la Unión Europea”.
Según la ONG, ha recibido en paralelo “otros escritos por parte de terceros que corroborarían la situación en la prisión, es decir, un estado lamentable y una situación de grave peligro” para el líder de la UNPACU, “así como la negación de tratamiento médico de sus dolencias”.
“Sin embargo, no podemos atenernos a la veracidad de éstos, y solo pueden servir para que se exija el régimen de Cuba que aclare el estado de José Daniel mediante el acatamiento de las exigencias emitidas en la carta enviada a Cuba sobre José Daniel Ferrer el día 29 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas, a las que está obligada como Estado firmante y ratificador del Convenio de Naciones Unidas para las Desapariciones Forzosas”, añadió.
DIARIO DE CUBA recibió el informe pericial emitido por Fernando Andrés Asorey, calígrafo público argentino, dirigido a la activista Ana Belkis Ferrer García.
En este, el experto concluyó que “la firma y escritura que conforman la notas manuscritas atribuidas a José Daniel Ferrer García poseen comunidad caligráfica con las firmas y escrituras aportadas en carácter de patrón de comparación”.
El coordinador nacional de la UNPACU y otros tres activistas cumplen este viernes un mes de detención en alguna prisión de Santiago de Cuba luego del asalto ejecutado por fuerzas del régimen a las tres sedes de la organización en el barrio de Altamira el pasado 1 de octubre.
The post José Daniel Ferrer habría denunciado desde la cárcel ‘torturas y riesgos para su vida’ appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.
http://iclep.org/feed/
Go to article
Nietos de Fidel Castro copian al imperialismo y se disfrazan en Halloween
Sandro y Tony Castro celebraron “la noche más terrorífica” al estilo Hollywood
Los comentarios y críticas no se hicieron esperar.
(INSTAGRAM)
Por Periódico Cubano
El nieto de Fidel Castro, Sandro Castro, presumió a través de Instagram su disfraz de super héroe “Batman”, con lo que demuestra que nuevamente vuelve a incumplir el “discurso socialista” que promulgara su abuelo.
Luego de publicar la imagen, los comentarios no se hicieron esperar, mientras que algunos de sus seguidores lo elogiaban y hasta felicitaban, otros por el contrario se “lanzaron” a criticarlo, como chezz2018 que escribió: “Deberías ir vestido de princesa Disney, Batman es muy masculino para ti”, mientras que manuel_alexanther comentó “comunista que haces usando Instagram???que es made in USA” o lourdeszamagni que le sugirió disfrazarse de su abuelo: “Si te disfrazabas de tu abuelo ahora sí que dabas miedo”.
Con lo anterior, Sandro Castro demuestra que poco le importan los discursos de Fidel, en cuanto celebra Halloween al estilo estadounidense.
Recordemos que el polémico heredero comunista, Sandro Castro, es el dueño de dos de los bares más de “moda” y “exclusivos” de La Habana, el “Fantaxy” y “Espacio”, que ha sido a decir de algunos medios, escenario de prostitución y venta de droga.
De acuerdo ADN Cuba, Castro nieto no fue el único en disfrutar las fiestas de Halloween, sino que también lo hizo muy a su estilo su primo Tony Castro, quien también compartió en Instagram imágenes de su disfraz al estilo Jack Sparrow.
Con situaciones y hechos semejantes, algunos medios han señalado a la dinastía Castro por llevar un exorbitante estilo de vida, muy diferente al que viven los cubanos en La Habana.
The post Nietos de Fidel Castro copian al imperialismo y se disfrazan en Halloween appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.
http://iclep.org/feed/
Go to article
Octubre fue un mes fatídico para los presos de conciencia

CUBANET
MIAMI, Estados Unidos. – Cuban Prisoners Defenders (CPD), organización defensora de derechos humanos, denunció este viernes la presencia de ocho nuevos presos de conciencia en cárceles de la isla.
Entre los prisioneros políticos de este mes de octubre se encuentran José Daniel Ferrer, Roilán Zárraga Ferrer, Fernando González Vaillant y José Pupo Chaveco, todos de la opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
En el caso de Ferrer, desaparecido desde el pasado 3 de octubre, “Naciones Unidas, la OEA, Amnistía Internacional, Civil Rights Defenders, Freedom House, IRI, el Gobierno de Estados Unidos y otras muchas instituciones ya han reclamado la conculcación de sus derechos”.
También aparecen en el listado de CPD correspondiente a octubre Yasiel González Quijano, del Movimiento Cubano de Reconciliación y Reflexión; William Cruz Delgado, de la Asociación Sindical Independiente de Cuba; Eliober Fuste Zamora, del Partido Nacional Cubano, y Francisco García Puniel, del Frente de Acción Cívica Orlando Zapata Tamayo.
Cuban Prisoners Defenders recuerda que, en la mayoría de los casos, los presos de conciencia son condenados a trabajos forzados domiciliares, medidas de limitación de libertad o libertad condicional bajo amenazas.
Según el informe, el régimen acostumbra a revocar y volver a insertar a estos activistas en prisión si no cesa en su actividad prodemocrática.
En su informe general, la organización calificó el pasado mes como un “octubre negro”, debido al aumento de la represión y persecución contra activistas, periodistas independientes y defensores de los derechos humanos en la isla.
El documento emitido por CPD también resaltó el fallecimiento de Armando Sosa Fortuny, quien pasó 44 de sus 76 años pasados en prisión, y que era, desde hace tiempo, el preso político más longevo de la historia de Cuba.
The post Octubre fue un mes fatídico para los presos de conciencia appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.
http://iclep.org/feed/
Go to article