Quantcast
Channel: Exilio – Blogs de Cuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Cuba ve más cerca el acuerdo con Europa que el fin del embargo

$
0
0

La embajadora cubana en Bruselas, Norma Goicochea, confirmó que la próxima ronda de negociaciones del acuerdo de diálogo político y cooperación que negocia con la Unión Europea será el 1 y 2 de diciembre.
Imagen de la reunión entre Raúl Castro y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini. Archivo.

Imagen de la reunión entre Raúl Castro y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini. Archivo.

Artículos relacionados


Unión Europea sobre Cuba: “hay suficiente espacio para todos”

“No debemos preocuparnos porque Cuba esté perdiendo el interés en la UE”, declaró Christian Leffler, quien ha encabezado por la parte europea el diálogo con La Habana. 


Presidente del Congreso español quiere que su país gane “la carrera” por Cuba

Jesús Posada insitió en que no están dispuestos a que ningún otro país, excluyendo a EEUU, les gane esa apuesta. 


Multimedia Cuba y la Unión Europea inician diálogo para normalizar relaciones

Las partes buscan alcanzar un acuerdo bilateral con la pretensión de concluir los capítulos referidos a cooperación y comercio, e iniciar la discusión sobre el capítulo de diálogo político. 


Según Canciller español el cambio en Cuba es irreversible

Eso sí, ha dejado claro que la celebración de elecciones libres en Cuba será “la última fase del proceso” de cambio en el que, a su juicio, está inmersa la isla. 

Agencias
octubre 21, 2015
Las negociaciones entre Cuba y la UE avanzan más rápidamente que el posible fin del embargo de Estados Unidos, según la embajadora cubana en Bruselas.
Norma Goicochea, la embajadora cubana, indicó que ve más próxima la conclusión del acuerdo de diálogo político y cooperación que negocia con la Unión Europea que el Congreso estadounidense pueda derogar el embargo. La próxima ronda de trabajo Cuba-UE será el 1 y 2 de diciembre.
En rueda de prensa, Goicochea dijo que “hemos avanzado con la UE. Hay una decisión de la UE y de nuestra parte de avanzar. Creo que sí estamos mucho más cerca de concluir (la negociación) de que se levante totalmente el bloqueo, que depende de acciones del Congreso”.
“Con la UE estamos avanzando y podemos estar muy cerca de llegar a un acuerdo“, aseguró la embajadora.
Explicó que en las negociaciones con la UE no se ha tratado el asunto del embargo por tratarse de un tema político bilateral entre La Habana y Washington y confirmó que la sexta ronda de negociaciones con el bloque europeo tendrá lugar en Bruselas los días 1 y 2 de diciembre.
En cuanto a los progresos obtenidos hasta el momento, señaló que se ha “avanzado” en las negociaciones y que el capítulo relacionado con el comercio “está casi concluido”, mientras que hay “un tema en debate que tiene que ver con la propiedad intelectual“. Según la embajadora, el apartado de cooperación “está muy avanzado” aunque “hay algunos artículos sobre los que tenemos que seguir trabajando”.
Los negociadores ya han “empezado el capítulo que tiene que ver con diálogo político” en la última ronda que tuvo lugar en La Habana el 9 y 10 de septiembre, según dijo, y añadió que “se comenzó a intercambiar sobre este capítulo. Fue un buen intercambio, ambas partes pudimos conocer dónde están las diferencias“.
Goicochea, que detalló cómo sería la votación en la Asamblea General de Naciones del 27 de octubre para condenar el embargo(iniciativa que Cuba viene presentando desde hace más de dos décadas), aseguró que posiblemente esta sería la última y “si no, vamos a seguir demandando nuestros derechos”.
Para la embajadora este asunto “es un derecho esencial que tenemos y hay que pedirlo”, aunque aseguró que su país “reconoce y aprecia” las acciones del presidente estadounidense Barack Obama para restablecer las relaciones diplomáticas”, si bien “esto no significa la normalización de las relaciones”.
Eso es algo que no ocurrirá, según Goicochea, hasta “el fin del bloqueo y el fin de la ocupación del territorio” cubano de la base de Guantánamo por parte de Estados Unidos, así como de “las acciones subversivas contra Cuba”.
Además de sobre las relaciones con Estados Unidos, la embajadora fue preguntada por la posible “inquietud de Rusia, socio histórico de Cuba, ante el avance de las relaciones entre la isla y Estados Unidos, y aseguró que “no hay de qué preocuparse” por ese tema.
Cuba jamás olvidará a los que han estado de su lado y la han ayudado”, recordó, aunque la isla quiere mantener relación “con todos los países, incluido Estados Unidos, sobre la base del respeto a nuestros principios”, concluyó.

http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article


Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Trending Articles