Quantcast
Channel: Exilio – Blogs de Cuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Miami advierte que no tiene fondos para atender a más refugiados cubanos

$
0
0

El alcalde Tomás Regalado declaró que la ciudad no ha recibido ninguna notificación del Gobierno Federal sobre planes para dar albergue a los cubanos que vienen desde Costa Rica.

El alcalde de Miami, Tomás Regalado. Archivo.

El alcalde de Miami, Tomás Regalado. Archivo.

Artículos relacionados


Video Congresistas piden a Obama que anuncie su plan para recibir a inmigrantes cubanos

Los representantes Carlos Curbelo, Mario Diaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen plantean que el Gobierno Federal debe ayudar a los gobiernos locales a absorber a los nuevos inmigrantes. 


Video Arribo masivo de cubanos preocupa a organizaciones caritativas

“Estamos preocupados porque dependemos de fondos federales y son limitados”, dijo Juan López, director del Programa para entrantes Haitianos/Cubanos, de la Conferencia de Obispos Católicos de EEUU. 


Video Alcalde de Miami: “Esto va a ser un caos”

Tomás Regalado aseguró a TV Martí que la entrada a Estados Unidos de miles de cubanos varados en Centroamérica será una caos diferente por la falta de infraestructura. 

Agencias
enero 08, 2016
El alcalde de Miami, Tomás Regalado, advirtió este viernes que no dispone de fondos para acoger a los refugiadoscubanos que se espera que lleguen al sur de Florida en las próximas semanas procedentes de Centroamérica.
Regalado declaró a EFE que la ciudad no ha recibido ninguna notificación del Gobierno Federal sobre los planes previstos para dar albergue a los cubanos que se  encuentran varados en Costa Rica.
Desde el 15 de noviembre, cuando Nicaragua cerró su frontera a los cubanos aduciendo riesgos a la seguridad y soberanía, en Costa Rica se han acumulado 7.802 migrantes de esa nacionalidad que pretenden llegar a Estados Unidos.
Ante la posibilidad de que muchos de esos refugiados acaben en Miami, el alcalde precisó que los albergues de la ciudad “están a plena capacidad” y que Miami no tiene “infraestructura para asimilar a 20 o 30 personas adicionales diarias”.
El pasado año fiscal, entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de septiembre de 2015más de 43.000 cubanos llegaron a Estados Unidos, lo que supuso un aumento de más del 77% con respecto del periodo anterior.
Regalado dijo: “No podremos predecir cuántos vendrán, pero sabemos los costos enormes que conllevan”, y reveló que, adicionalmente, la ciudad mantiene a unas 60 familias en moteles locales con tarifas especiales.
Este dispositivo representa a las arcas municipales de Miami casi un millón de dólares anuales.
El alcalde estima que una posible salida para este escenario sería que el Gobierno Federal establezca sus propios albergues en la región, dado que Miami no cuenta con recursos ni capacidad para construir uno.
A su vez, las agencias voluntarias locales, como la Conferencia de Obispos Católicos, que se enfocan más en los “balseros” que tocan tierra en Estados Unidos, se encuentran abrumadas” ante la previsible llegada de más refugiados, según el alcalde.
En junio, funcionarios de la ciudad recogieron a dos grupos de refugiados cubanos que se hallaban en la calle, mientras esperaban que se resuelvan sus trámites migratorios, los cuales suelen tardar entre tres y seis semanas.
Regalado consideró improbable que el Gobierno de Barack Obama modifique a corto plazo la denominada Ley de Ajuste Cubano, que permite a los cubanos que llegan a Estados Unidos obtener la residencia legal en el país en tan sólo un año.
En Cuba siguen persiguiendo a los ciudadanos cubanos, siguen hostigando a ciudadanos cubanos y siguen encarcelando o expulsando del país a los opositores”, manifestó Regalado, quien no ve motivos para cambiar la ley que beneficia a los inmigrantes cubanos.
Ayer el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, afirmó también que el Gobierno de Estados Unidos “no tiene planes en este momento” para cambiar esa norma que, según La Habana, ha propiciado la actual crisis migratoria en Centroamérica.
Earnest dijo que la Casa Blanca está “al tanto” de las informaciones acerca de que un grupo de 180 cubanos será el primero en reanudar desde Costa Rica su viaje hacia Estados Unidos el próximo martes, como parte de un plan piloto que las autoridades esperan se convierta en la solución definitiva a la crisis migratoria.

Este jueves, el gobernador de la Florida Rick Scott aseguró que el Estado no tiene un plan para recibir a los cubanos y reiteró que se trata de una responsabilidad del Gobierno Federal. 

http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article


Viewing all articles
Browse latest Browse all 36677

Latest Images

Trending Articles



Latest Images