Socialistas europeos: mayoría del PE a favor del acuerdo con Cuba
Delegación de eurodiputados socialistas durante una conferencia de prensa en el cierre de su visita oficial a La Habana. EFE
Artículos relacionados

Delegación de eurodiputados socialistas visita Cuba
Además de con la cúpula del Gobierno, la agenda incluye encuentros con el cardenal Ortega, representantes de organizaciones de la sociedad civil y con el artista Alexis Leyva “Kcho”.

2015, el año en que Europa dedicó mucho tiempo a Cuba
Las conversaciones del régimen de La Habana con el viejo continente lograron acuerdos económicos importantes, pero nada se avanzó en materia de derechos humanos

Prioridades de La Habana para el 2016: visita de Obama, acuerdo con UE y más turistas
El viaje de Obama a la isla sería la guinda en el proceso de normalización.

UE y Cuba no hallan lenguaje común para hablar de DDHH
En la ronda de diálogo que concluyó el miércoles en Bruselas, cerraron el capítulo dedicado al comercio, pero aún quedan temas pendientes para lograr un acuerdo de diálogo político.
“Mi impresión es que hay una mayoría dentro de la cámara favorable a tener relaciones con Cuba y encontrar un marco legal para las relaciones”, aseveró la eurodiputada española Elena Valenciano en rueda de prensa al cierre de esa visita oficial.
Sobre la “posición común”, la restrictiva política europea vigente desde 1996 que condiciona la relación con Cuba a una mayor apertura de derechos y libertades; indicó que los socialistas “siempre han sido partidarios de su eliminación”, aunque recordó que no todos los grupos parlamentarios están a favor, por lo que ese asunto requerirá una “posterior negociación”.
El presidente del Grupo de Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo, Gianni Pittella, señaló por su parte que el propósito del viaje era contribuir a acelerar la firma de ese acuerdo bilateral, prevista para el primer semestre de este año, y que el parlamento tenga influencia en la negociación.
El líder de los socialistas europeos subrayó que la ausencia de un acuerdo bilateral con Cuba era “un grave error que se debía corregir” e indicó que el Europarlamento será una pieza importante en el proceso, ya que deberá ratificar el acuerdo.
“Con ese fin estamos en contacto permanente con (la jefa de la diplomacia europea) Federica Mogherini y queremos que nuestro grupo parlamentario sea una fuerza decisiva para que se cierre ese acuerdo”, indicó Pittella, quien recordó que Cuba es el único país de Latinoamérica con el que la UE no tiene un acuerdo bilateral.
Pittella calificó de “muy satisfactoria” la visita iniciada el pasado lunes a Cuba, donde se reunieron con los ministros de Exteriores y Comercio Exterior, Bruno Rodríguez y Rodrigo Malmierca; con el cardenal Jaime Ortega; con la vicepresidenta de la Asamblea Nacional (parlamento cubano), Ana María Mari Machado; así como representantes de la sociedad civil cubana.
En pleno proceso de negociaciones para el acuerdo bilateral entre la Comisión Europea y el Gobierno cubano, el viaje de los eurodiputados a Cuba también tiene el propósito de reforzar la cooperación entre las distintas instituciones, en este caso, entre el PE y la Asamblea.
Pittela destacó que los socialistas europeos siempre han sido favorables a una colaboración más estrecha hacia Cuba, desde mucho antes del inicio de las negociaciones para el acuerdo, en abril de 2014; y del restablecimiento de relaciones con EE.UU., el diciembre de ese año; procesos que apoyan.
Sobre este último, el líder del grupo socialista en el PE indicó que apoyan el fin del embargo, y en particular la aplicación extraterritorial de esa política, que implica sanciones a empresas europeas que entablen negocios con Cuba.
El grupo de parlamentarios europeos que visitó la isla lo completan Javier Moreno y María Muñiz, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el italiano Jan Bernas y el alemán Norbert Neuser.
http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article