Quantcast
Channel: Exilio – Blogs de Cuba
Viewing all 36677 articles
Browse latest View live

LADRONES DE HELADOS

$
0
0

ICLEP-PANORAMA PINAREÑO: Los pillaron congelados.

Coppelia en Pinar del Rio.

Texto y fotor: Edisbel Forteza. Periodista Ciudadana
Pinar del Río, 6 de noviembre, 2019
ICLEP
Sale a la luz un nuevo hecho de corrupción que involucra a varios directivos y trabajadores del centro gastronómico Coppelia de Pinar del Río.
A raíz de las tantas quejas por parte de la población hacia el mal servicio
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article


MADURO Y LA IZQUIERDA PREPARAN EN CUBA NUEVOS PLANES DESESTABILIZADORES

$
0
0

El dictador cubano Miguel Díaz-Canel y el usurpador Maduro se reunieron para celebrar el "repunte de la izquierda"

Los
principales líderes de izquierda intentan avanzar con fuerza en el
marco de desestabilizar la región, mientras que coaliciones como el
Grupo de Lima y los países democráticos esperan hasta tres meses para
reunirse. (AVN)
Sabrina Martín
Panam Post
 Una vez más Cuba se
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

PROSIGUE EL ROBO DESCARADO EN LAS PESAS DE LOS MERCADOS CUBANOS

$
0
0

ICLEP-EL ESPIRITUANO: Robo al cliente en las pesas de mercado espirituano.

A la espera para robar al cliente

Texto y foto: Osmani Orozco Cruz. Periodista Ciudadano
Cubano de a pie.
Sancti Spíritus, 6 de noviembre, 2019
ICLEP

Continua el robo a los clientes en las pesas del Mercado municipal de La Plaza, ubicado en la Zona del Boulevard espirituano, situación que afecta a la población y
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

MASACRE EN MEXICO

$
0
0

Masacre en México deja 12 muertos incluidos nueve niños de familia estadounidense

TalCual

Publicado noviembre 5, 2019

Tras
la masacre en México el presidente Donald Trump ofreció su ayuda para
borrar de la faz de la tierra a los narcotraficantes mexicanos
Al menos 12 personas murieron, entre ellas nueve menores de edad,
en un ataque perpetrado contra una familia mormona
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

¡DESDICHADO PUEBLO ARGENTINO!

$
0
0

Cosme Beccar Varela 

 ¡Desdichado
pueblo argentino, otra vez engañado! Hay (¡ay!) un gobierno
peronista-marxista, socio del bloque neo-comunista integrado por Rusia,
China, Cuba, Venezuela, Nicaragua y varios otros países del mundo, cuyo
mascarón de proa es un oportunista sin moral, sin fuerza política propia
y, por lo tanto, un juguete en manos de los extremistas de la
izquierda
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

MADURO LE DICE HOLA A LA OLA CARICATURA

Paraíso comunista de Venezuela

$
0
0

¡Desgarrador! Bajo la lluvia y en llanto, anciana de 81 años zanquea las calles en Táchira para conseguir gas (Video)

Posteado en:  ActualidadTitulares

 REUTERS/Carlos Garcia Rawlins / Imagen referencial
Los ancianos en Venezuela sufren a flor de piel la desidia por parte del régimen para con los ciudadanos que aún redicen en la nación, ya que entre lágrimas y lluvia ellos suplican por atención.
lapatilla.com
Los habitantes del estado Táchira no paran de luchar contra la crisis que irrumpe hasta su alimentación cotidiana, pues el suministro de gas no es constantes, incluso el tiempo de espera puede ser tan prolongado que hasta los ancianos salen a las calles a zanquear, con lluvia, frío, cansancio y lagrimas los implementos necesarios para cocinar.
Insólitamente esta anciana de 81 años es una de las afectadas, pero sin miedo alguno lucha y denuncia la situación
Bajo la lluvia abuela de 87 años en pide distribución del servicio de gas – @LaPrensaTachira

234 personas están hablando de esto

http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

Libertad en internet disminuye

$
0
0

Freedom House: Libertad en internet disminuye en Venezuela

Posteado en:  DestacadosTecnología

La organización Freedom House detalló en el estudio cómo plataformas digitales y en especial las redes sociales son “el campo de batalla” donde se lucha “por la democracia”.
Solo un 20% de la población mundial disfruta de libertad en internet, según el más reciente informe de Freedom House, una organización no gubernamental con sede en Estados Unidos.
Por Alejandra Arredondo / voanoticias.com
Según el informe divulgado el martes, de los más de 3.800 millones de usuarios de internet en el mundo, el 71% vive en países donde las personas han sido arrestadas o encarceladas por criticar temas religiosos, sociales y politicos.
El reporte concluyó que la libertad en internet empeoró por novena vez consecutive a nivel global. La organización detalló en el estudio cómo plataformas digitales y en especial las redes sociales son “el campo de batalla” donde se lucha “por la democracia”.
Además de la injerencia por parte de gobierno extranjeros, como por ejemplo la campaña de desinformación rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses en 2016, los ciudadanos ahora deben enfrentar la amenaza interna de los “líderes populistas”.
Cada vez más los gobiernos a nivel global están usando las redes sociales para “manipular las elecciones y monitorear a sus ciudadanos”, escribió la organización en un comunicado.
“Los líderes politicos han descubierto que la propaganda funciona mejor que la censura”, dijo a la Voz de América Amy Slipowitz, investigadora de Freedom House.
En Latinoamérica, los países que experimentaron con mayor intensidad este fenómeno en el 2019 fueron Venezuela, Brasil y Colombia.
“[En estos tres países] hubo un empeoramiento de la libertad en internet”, dijo Slipowitz, quien estudia en particular esta región.
Venezuela
Hay dos motivos principales por los que el índice libertad en la red disminuyó en Venezuela: los apagones masivos y el bloque de transmisiones en vivo y páginas web por parte del gobierno.
“Gran parte del empeoramiento puede ser atribuido al contro de la información por parte de las autoridades”, explicó Slipowitz, “hay un control muy estricto sobre qué tipo de información está disponible en Venezuela.
Un ejemplo que la investigadora dio fue el bloqueo masivo (por parte del proveedor de internet estatal IPS) a Twitter, páginas de transmisión de video como YouTube y varios sitios web de noticias el cuatro de marzo, cuando el presidente encargado Juan Guaidó volvió a Venezuela después de la fallida entrega de ayuda humanitaria.
Aunque la investigadora afirmó que “hay algunas plataformas de redes sociales” que son accesibles en Venezuela, el acceso que los ciudadanos tienen a estas se ve mitigado “por los problemas de conectividad”.
Según el Instituto Prensa y Sociedad (IPS), una organización de periodistas de investigación que aboga por el acceso a la información, Venezuela tiene la conexión más lenta a internet del continente. Lo cual no solo limita el acceso de los ciudadanos sino que dificulta también el trabajo de los medios de comunicación, de acuerdo con un estudio del IPS.
Desinformación durante las elecciones
En el caso de Brasil y Colombia existe un denominador común: la libertad en la red se ve comprometida durante los periodos electorales.
En las elecciones presidenciales del 2018, donde obtuvo la victoria Jair Bolsonaro, proliferó la desinformación propaganda a través de redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp. Grupos pro-Bolsonaro y su colación de “ultra derecha” diseminaron rumores “homofóbicos, noticias engañosas e imágenes alteradas”, escribió Freedom House en su informe.
Además de estos ataques, la ONG encontró instancias de cibertaques perpetrados por “actores no identificados” contra periodistas, entidades gubernamentales y usuarios políticamente activos.
La tendencia no se quedó en la campaña ya que, según Freedom House, después de asumir la presidencia “Bolsonaro contrató a consultores de comunicaciones acreditados para encabezar la sofisticada campaña de desinformación”.
En Colombia, durante las elecciones presidenciales, hubo campañas de “desinformación” a través de Facebook y Whatsapp. Sin embargo, según Slipowitz, en este caso no encontraron un “actor principal” definido.

http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article


70 ANIVERSARIO DE LA CASA CUBA

$
0
0


Compatriotas el día 16 de noviembre de este año 2019 vamos a celebra los 70 años de la fundación de la Casa Cuba, y lo celebraremos por lo alto con música en vivo y una picadera por solo $25.00.
Necesitamos su asistencia tenemos que honrar a los fundadores de nuestra casa la “Casa Cuba” y a los cubanos que por 70 años han mantenido durante tantos años nuestra institución casa la Casa Cuba.
Aunque esta actividad se ha dedicado a los presidentes que ha tenido y tiene la Casa Cuba, en realidad está dedicado a todos los cubanos que ya no están y hicieron tanto por mantener esta institución, que es y ha sido el lugar de peregrinación de los cubanos en fechas memorables de nuestra querida patria.
Los que puedan comprar la mesas bienvenidos sean y si traen a los jóvenes mejor para que conozcan a nuestra actual Casa Cuba.  
Nosotros seguimos poniendo flores al busto del apóstol Jose Martí, seguimos bajando nuestra bandera cubana, cantando nuestro himno nacional, y brindando nuestras facilidades a las que no las soliciten como lo hicieron nuestros fundadores. Tratamos de seguir sus ejemplos con las elecciones de reina, los carnavales, las cenas martianas etc.  
Yo he reservado tres mesas para la familia y amigos así que tengo las taquillas, para los que puedan ir.
Un abrazo a las instituciones cubanas y amigas los espero y a todos
Gerardo Morera del Campo
939 644 3190

http://cubanoticiasdisidentes.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

Maduro y la izquierda preparan en Cuba nuevos planes de desestabilización

$
0
0

Una vez más Cuba se convierte en el escenario de conspiración de la izquierda contra los países democráticos de la región.

Los principales líderes de izquierda intentan avanzar con fuerza en el marco
 de desestabilizar la región, mientras que coaliciones como el Grupo de Lima
 y los países democráticos esperan hasta tres meses para reunirse. (AVN)

Sabrina Martín

Panam Post

 Una vez más Cuba se convierte en el escenario de conspiración de la izquierda contra los países democráticos de la región. Esto en el marco de la «Cumbre Antimperialista» que se llevó a cabo en la isla con la presencia del tirano Nicolás Maduro.

Mientras en países como Ecuador, Chile y Colombia se llevan a cabo acciones de desestabilización política, Miguel Díaz-Canel, dictador de Cuba, y el usurpador Maduro se reunieron con líderes afines para celebrar el «repunte de la izquierda».

Tanto Maduro como Díaz-Canel exhortaron este domingo a la izquierda latinoamericana a enfrentar unida el imperialismo aprovechando el «debilitamiento de la derecha en la región». Además, celebraron el triunfo de Alberto Fernández en Argentina y de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México.

Ambos intervinieron en la clausura del «Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo», que inició el viernes 1 de noviembre en La Habana con la participación de unos 1 200 representantes de organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda de numerosos países, a quienes Beatriz Becerra, exdiputada del Parlamento Europeo, calificó de «agentes».

Dicho encuentro antimperialista coincidió con el viaje de la vicepresidente electa de Argentina, Cristina Fernández, quien aseguró que llegaría a la isla para visitar a su hija Florencia Kirchner. Se desconoce si asistió a la cumbre izquierdista. 

La izquierda avanza

Es evidente que los principales líderes de izquierda intentan avanzar con fuerza en el marco de desestabilizar la región, mientras que coaliciones como el Grupo de Lima y los países democráticos esperan hasta tres meses para reunirse y tomar decisiones en contra de la tiranía chavista.

En julio pasado se llevó a cabo en Caracas el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, y el mismo mes 30 líderes izquierdistas de América Latina y España se reunieron en Puebla, México, para fundar el Grupo de Puebla, que tiene como objetivo hacerle contrapeso al Grupo de Lima, el cual había tomado la batuta en la lucha contra la tiranía en Venezuela.

Tres meses después de estas dos reuniones, la izquierda volvió a congregarse en Cuba para esta nueva cumbre, cuya declaración final establece como objetivo «vencer toda ofensiva imperial». Para ello tomaron una nueva decisión: presentar una resolución en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

Los asistentes al encuentro se comprometieron a presentar la resolución final del encuentro ante la ONU la próxima semana, condenando que en la Organización de Estados Americanos (OEA) se activara el TIAR en el marco de la lucha contra la tiranía de Maduro.

Según Al Navío, la agenda de la izquierda no para: esta semana se inicia con la reunión entre Alberto Fernández y el presidente de México; la siguiente parada recae nuevamente en Fernández, quien estará a cargo de instalar en Buenos Aires la segunda reunión del Grupo de Puebla, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre; y el próximo punto será en Chile, del 6 al 8 de diciembre, cuando el grupo tenga un tercer encuentro. 

Acciones desestabilizadoras

El pasado 28 de octubre el diario chileno La Tercera reveló la participación de ciudadanos cubanos y venezolanos en las manifestaciones de ese país. Una muestra más de la participación de la izquierda en las acciones de desestabilización de la región, tal y como sucedió en Ecuador.

El pasado 11 de octubre el mismo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que en las protestas de su país estuvieron infiltrados miembros de la guerrilla FARC y del chavismo.

No es de sorprender que la tiranía venezolana esté detrás de los hechos violentos en Ecuador y Chile, pues no es la primera vez que de alguna manera participa en atentar contra la paz y seguridad de países de la región, como en Colombia, que ahora enfrenta a las guerrillas FARC y ELN financiadas y respaldadas desde territorio venezolano.

Lo mismo sucede con Perú, a donde han ingresado más de 20 peligrosas bandas delictivas provenientes de Venezuela. Criminales que deberían estar presos en su país, pero que están libres y fuera de sus fronteras cometiendo graves delitos.

Queda esperar qué acciones tomarán los Gobiernos democráticos de la región ante la avanzada izquierdista y las evidentes acciones de desestabilización que constantemente han celebrado Maduro y el régimen cubano.

The post Maduro y la izquierda preparan en Cuba nuevos planes de desestabilización appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.

http://iclep.org/feed/
Go to article

La Nasa encontró un cometa con agua que viene de otro sistema solar

$
0
0

Siendo interestelar y con agua, se ha convertido en uno de los descubrimientos espaciales recientes más importantes.

Nasa encontró un cometa que trae agua y proviene de otro sistema solar. | Foto: Fayerwayer

LA PATILLA

El espacio es un lugar misterioso y lleno de sorpresas esperando a ser descubiertas, como lo que pasó recientemente con un comenta descubierto recientemente, el cual trae consigo agua desde rincones desconocidos del espacio. Así es como lo reporta el portal Nature.

Por Fayerwayer

Investigadores del Centro de Vuelo Espacial Goodard de la NASA, reportaron hace unos días que encontraron agua que viene de otros sistemas solares dentro de un cometa que descubrieron este mismo año. Por lo que el equipo, encabezado por el astrónomo Adam McKay parece estar muy entusiasmado.

Y es que el descubrimiento de esto no es poco, ya que por primera vez en la historia de la humanidad, se ha logrado ver agua que se ha originado fuera de nuestro sistema solar. Si bien, ya se ha podido encontrar estros de agua en Marte, es la primera vez que se puede ver “agua alienígena” y no de planetas vecinos.

El agua se pudo encontrar en un cometa llamado 2I/Borisov, el cual pasará cerca de nuestro sol y que proviene desde otros lugares lejanos de la galaxia.

Este cometa se ha estado analizando desde Agosto, puesto que su trayectoria justamente deja ver que no proviene de nuestro propio sistema solar. Además, es curioso el hecho que es el segundo objeto interestelar que se registra desde el famoso Oumuamua en el año 2017. Por eso es que, siendo interestelar y con agua, se ha convertido en uno de los descubrimientos espaciales recientes más importantes.

Se espera que pare Diciembre de este mismo año, el cometa 2I/Borisov pase cerca de nuestro sol. Por lo que será una oportunidad más que perfecta para estudiarlo todo, ya que el agua que trae consigo está congelada y al pasar tan cerca de nuestra estrella, esta se puede descongelar y soltar gases y polvos que pueden ayudar a su mejor estudio.

The post La Nasa encontró un cometa con agua que viene de otro sistema solar appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.

http://iclep.org/feed/
Go to article

LA CARTA DE LOS SIETE

$
0
0
Agosto – Octubre del 2019, Autopista Nacional
Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y Secretario del Partido Comunista, Raúl Castro[1] :
Cuba precisa el bien. Con hijos encarcelados y tanta voz segada no hay oportunidad de construir el país de todos.
El pastor Ramón Rigal y su esposa, Adya Expósito, fueron detenidos en abril de 2019 en la ciudad de Guantánamo por ejercer el derecho (consagrado en el Artículo 26.3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos) de dar a sus hijos una educación acorde a sus principios y valores. Ya en 2017 enfrentaron un juicio y fueron condenados a prisión domiciliaria por practicar la enseñanza en el hogar o “homeschooling“.
Rigal y Expósito tomaron la decisión cuando su hija mayor, Ruth, volvió de la escuela con dolores en su cuerpo: había recibido una patada en el estómago, y había ocurrido por su fe cristiana. Ante el acoso o “bulling” escolar protegieron a la niña del modo que creyeron correcto, incluso a costa de sus propias libertades.
Por más de dos años la pareja lideró un grupo de nueve familias que sacaron a sus hijos de las escuelas estatales y se sumaron a un programa que incluía materias como matemáticas, gramática e historia, entre otras, mediante la metodología del colegio guatemalteco Hebrón, especializado en educación en el hogar. Tal movimiento espontáneo de la ciudadanía refleja inconformidades y un claro reclamo a diversificar la centralizada educación cubana. 
Una vez cumplida la primera condena, Rigal dijo en un audiovisual de la Asociación de Defensa Legal de Home School (HSDLA, por sus siglas en inglés) que el Gobierno le impidió abandonar Cuba junto a su familia aun cuando los boletos aéreos estaban comprados.
El 19 de abril Ramón Rigal y Adya Expósito, fueron sometidos a un juicio que irrespetó el debido proceso. Ni siquiera tuvieron tiempo suficiente para convocar a un abogado que condujera la defensa en un proceso judicial que arrojó dos años de privación de libertad para él y uno y medio para ella por “actos contra el normal desarrollo del niño, asociación ilícita y asociación para delinquir”.
Tras una demorada e infructuosa apelación, Rigal fue sometido sin justificación a régimen de severidad en la cárcel guantanamera donde hoy purga su condena.
EXIGIMOSel fin de las agresiones contra la familia Rigal-Expósito, la libertad para escoger la educación que los padres cubanos deseen para sus hijos, así como la descentralización de la enseñanza en Cuba a todos los niveles. Reconocemos el rol del Estado en el monitoreo de instituciones docentes, pero no como dueño exclusivo de la educación.
Es un derecho de todas las personas y una responsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado. En ese orden, y no al revés. Los padres tienen la obligación de alimentar a sus hijos, asistirlos en la defensa de sus legítimos intereses y la realización de sus justas aspiraciones, educarlos y formarlos con valores morales, éticos y cívicos, más allá de una pretendida correspondencia con la sociedad socialista.
Si las autoridades no atienden el reclamo de siete intelectuales y artistas, al menos consideren las más de 30 mil firmas recabadas por una petición de HSDLA a través de la plataforma citizengo.org. El Estado debe proteger la familia, la maternidad, la paternidad y el matrimonio; separar a padres de sus hijos no es la mejor manera de cumplir ese deber.
Mientras el calvario de la familia guantanamera se desarrollaba, en julio de 2019 a varios presidentes de denominaciones protestantes cubanas se les prohibía salir del país para asistir a un evento sobre libertad religiosa en Washington. Eran “regulados”, una práctica que limita la libertad de movimiento aplicada, también y por décadas, a activistas, intelectuales, periodistas y una larga lista de actores de la sociedad civil que el Partido Comunista identifica como enemigos sistémicos.
EXIGIMOSel levantamiento de esa medida, violatoria de las libertades individuales, a todos los ciudadanos cubanos a quienes se les aplique por razones políticas. La lista del Instituto Patmos supera ya los 200 “regulados”.
De igual manera DEMANDAMOS la no criminalización del ejercicio periodístico y el activismo social fuera de la égida del Estado, así como las visiones diferentes a las del statu quo sobre el presente y futuro de Cuba. Actitudes como esta llevaron una semana a la cárcel, en julio pasado, al reportero y militante por los derechos religiosos Ricardo Fernández Izaguirre. Esa historia se ha repetido contra varios comunicadores.
El Estado, en la práctica y no solo en la letra, debe respetar, garantizar y proteger la libertad de pensamiento, conciencia y expresión, y reconocer a los ciudadanos, instituciones no estatales y asociaciones la libertad de prensa.
Cuba precisa el bien, y para eso la libertad de tanta gente y de ella misma.
Creemos y firmamos:
Amir Valle
Alberto Garrido
Yaiset Rodríguez
Yoe Suárez
Carlos Jesús (CJ) Martínez
Sacramento José Acebo
Antonio Lorenzo

[1]   Las personas tienen derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades, las que están obligadas a tramitarlas en plazo adecuado, dando las respuestas oportunas y pertinentes de conformidad con la ley.


http://feeds.feedburner.com/blogspot/gnUj
Go to article

SALVAJISMO EN LAS PROTESTAS CHILENAS

$
0
0

Dos policías chilenas envueltas en llamas por una molotov: La historia detrás de la foto

Un
oficial de la policía antidisturbios en llamas es asistido por colegas durante una protesta contra el gobierno de Chile en Santiago, Chile, 4
de noviembre de 2019. REUTERS / Henry Romero
 LA PATILLA

Los fotógrafos de Reuters que están cubriendo las protestas en la
céntrica Plaza Italia de
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

Popularidad de Trump sigue estable, pero baja, entre los latinos

$
0
0
El presidente Donald Trump continúa manteniendo un apoyo estable entre sus partidarios de origen latino[1] con relación a cómo era percibido en 2016, de acuerdo a una nueva encuestadada a conocer por Telemundo, informa el diario digital Politico.
Sin embargo, ese porcentaje de aprobación lo muestra rezagado por amplio margen en comparación con los aspirantes demócratas a la candidatura presidencial.
A nivel nacional, el 25% de los latinos dice que votaría para reelegir a Trump, una ligera caída del 28% que la mayoría de las encuestas de salida mostraron el voto por él en 2016, mientras el 31% aprueba su desempeño laboral. En comparación, el 64% de los latinos en general dice que votaría para reemplazar al presidente, y el 57% apoya el proceso de juicio político (impeachment) y la destitución de su cargo.
El 54% de los encuestados latinos, que se identifican como independientes, dijo que votarían para reemplazar a Trump con un demócrata.
El 25% de los latinos que reelegirían al presidente está más o menos en línea con el desempeño de Trump en 2016 y el de Mitt Romney cuatro años antes. El presidente se ha mantenido estable entre los latinos a pesar de su dura retórica antiinmigrante y sus políticas controvertidas, como las separaciones familiares en la frontera.
Si bien los resultados del sondeo no son favorables para Trump en un sentido amplio, su capacidad para mantener un apoyo relativamente nivelado entre los latinos podría ser crucial en las elecciones de 2020. Varios líderes latinos han advertido a los demócratas que aumenten su alcance a los latinos, que están en camino de convertirse en el mayor bloque de votantes “no blancos” elegibles para 2020.
La encuesta también encontró a Joe Biden liderando el grupo demócrata con votantes latinos con un 26% de apoyo, seguido por el senador de Vermont Bernie Sanders con un 18%.
Sanders obtiene resultados relativamente buenos en las encuestas realizadas a los latinos. Pero según la encuesta de Telemundo, casi dos tercios de los latinos dijeron que no votarían por un candidato que se describiera a sí mismo como “socialista”. Sanders se identifica como un socialista democrático.
La senadora de Massachusetts Elizabeth Warren quedó en tercer lugar con un 10%. El resto de los aspirantes no alcanzó los dos dígitos. El margen de error para la votación primaria demócrata es de 4.1 puntos.
En particular, la encuesta de Telemundo encontró que el 36% de los latinos demócratas están indecisos en las primarias.
Entre todos los encuestados, siete de cada 10 dijeron que la retórica de Trump ha alentado el sentimiento anti inmigratorio, el racismo o la discriminación en EEUU. Y una mayoría, 54%, dijo que la política de separación familiar de Trump en la frontera desalienta la inmigración.
La encuesta fue realizada por Mason-Dixon Polling & Strategy entre el 24 y el 28 de octubre, y tiene un margen de error de 3,2 puntos porcentuales. (Los subgrupos más pequeños tienen un margen de error más alto). La encuesta cuestionó a 1.000 latinos o hispanos a través de teléfonos fijos y celulares, e incluyó una serie de preguntas sobre inmigración.
Otra encuesta realizada entre votantes de origen latino del estado de Florida encontró resultados desfavorables para el presidente de EEUU, informa PR Newswire.
En esta segunda encuesta, el porcentaje de aprobación del presidente  Trump se encuentra en un nivel bajo entre los hispanos en Florida, en donde ha quedado rezagado por amplio margen por sus principales oponentes demócratas, conforme a una encuesta de votantes realizada en el todo el estado y conducida por la Iniciativa de Encuestas sobre Economía y Negocios de la Universidad Florida Atlantic (FAU BEPI), en su Escuela de Negocios.
La Iniciativa de Encuestas sobre Economía y Negocios de la Universidad Florida Atlantic (The Business and Economics Polling Initiative (BEPI) at Florida Atlantic University) lleva a cabo sondeos sobre negocios, economía y asuntos sociales y políticos con un enfoque principalmente dirigido a las actitudes y opiniones de los latinos (hispanos) a niveles regionales, estatales y nacionales.
Esta encuesta de 600 votantes registrados muestra que los hispanos en general presentan una opinión desfavorable de Trump, con el 48% que no aprueban su desempeño laboral, mientras que el 31% sí lo aprueba y el 22% no muestra opinión alguna.
El porcentaje de aprobación de Trump está en un nivel bien bajo entre los hispanos de Puerto Rico, con un 64% desfavorable y un 19% favorable. Sin embargo, los hispanos procedentes de México están divididos, con un 43% desfavorable y un 38% favorable. Los cubanos proporcionaron una luz en medio en la oscuridad para Trump, con el 47% favorable y el 28% desfavorable.
En una hipotética primaria republicana, el 77% votaría por Trump, el 12% por el excongresista de Illinois Joe Walsh, el 7% por el exgobernador de Massachusetts Bell Weld y un 5% por el exgobernador de Carolina del Sur y congresista Mark Sanford. 
Los republicanos representaron 152 de los entrevistados en la encuesta, estableciendo un margen por error en el voto de la Primaria del +/- 7,9 por ciento.
En la primaria demócrata, el senador Bernie Sanders presenta una ligera ventaja con el 27% de los votos, seguido por el exvicepresidente Joe Biden con el 21% y la senadora Elizabeth Warren con el 20%. El exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano Julián Castro completó los cuatro primeros con un 5%.  Los demócratas representaron 268 de los entrevistados en la encuesta, estableciendo un margen por error en el voto de la primaria de +/- 6 por ciento.
En una lista comparativa de oponentes de una potencial elección general, Biden fue el más poderoso contra Trump con una ventaja de 65,7% contra un 34,3%.  Warren también presentó un resultado similar derrotando a Trump con 64,9% contra un 35,1%, mientras que Sanders venció al presidente con 62,1% contra un 37,9%.
Los datos se recopilaron del 30 de octubre al 2 de noviembre por medio de una muestra mixta con un panel en línea proporcionada por Dynata y una muestra de teléfono fijo proporcionada por Aristotle Inc. y recopilada por IVR.  La encuesta tiene un margen de error de +/- 3,9 por ciento.

[1]Desde el punto de vista político, latino e hispano son dos términos que se utilizan indistintamente en Estados Unidos, aunque no son sinónimos. En este texto ambos se limitan a ese empleo político que se le otorga en EEUU.

http://armengol.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=rss
Go to article

EN BOLIVIA MUERE UN MANIFESTANTE OPOSITOR

$
0
0

Murió un manifestante opositor y hay decenas de heridos en las peleas entre oficialistas y opositores en Cochabamba

Limbert Guzmán, de 20 años, falleció luego de haber
sufrido un paro cardiorrespiratorio. Una alcaldesa fue retenida por
manifestantes, le cortaron el pelo y le echaron pintura. Sube la tensión
en Bolivia. 
Fuente: Infobae.
 
6 de
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article


CIERRA CAFETERÍA EN CUBA POR PROBLEMAS DE AGUAS NEGRAS

$
0
0

ICLEP-COCODRILO CALLEJERO: Desesperacion en núcleos familiares de los Arabos.

Cafetería cerrada. Foto: ICLEP

Laura Correa. Periodista Ciudadana
Los Arabos, Matanzas, 7 de noviembre, 2019
ICLEP
La cafetería del reparto Mario Muñoz amaneció con la cocina inundada de aguas albañales, podredumbre incorporada al recinto durante la noche por el tragante de evacuación, fenómeno insólito al menos
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

EL BUMERÁN DEL "IMPEACHMENT"

$
0
0

Alfredo M. Cepero

Director de www.lanuevanacion.com

Sígame en: http://twitter.com/@AlfredoCepero

El
bumerán que han lanzado contra el presidente podría poner ambas
cámaras del Congreso y la Casa Blanca en manos republicanas.

Un juicio político?"impeachment"?ante
el Senado es un tema tan complicado que hasta los expertos en derecho
constitucional lo interpretan de
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

POLICIA ARREMETE EN LA HABANA CONTRA HUMILDES CUENTAPROPISTAS

$
0
0

ICLEP-AMANECER HABANERO. Tarde negra para los negocios en San Rafael.

Fuerzas represivas cargaron contra los revendedores del boulevard de San Rafael Foto ICLEP.

Por: Alexander Vaillant Guerra. Periodista Ciudadano
La Habana, 7 de noviembre, 2019
ICLEP
El turno en la cacería contra todas las actividades ocultas que dan vida a la economía de los habaneros, tocó en el céntrico boulevard de la
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

PIÑERA: VOY A LLEGAR AL FIN DE MI GOBIERNO

$
0
0

Se muestra por primera vez dispuesto a una reforma de la Constitución.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera,
descartó renunciar a su cargo y admitió por primera vez estar dispuesto
a reformar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto
Pinochet, en un intento por acallar las protestas que siguen vivas en las calles del país después de 20 días.
El mandatario, que llevaba
http://angelicamorabeals.blogspot.com/feeds/posts/default
Go to article

Cierra cafetería por problemas con aguas albañales

$
0
0

ICLEP-COCODRILO CALLEJERO: Desesperacion en núcleos familiares de los Arabos

Cafetería cerrada. Foto: ICLEP

Laura Correa
Periodista Ciudadana

Los Arabos, Matanzas, 7 de noviembre, 2019

ICLEP

La cafetería del reparto Mario Muñoz amaneció con la cocina inundada de aguas albañales, podredumbre incorporada al recinto durante la noche por el tragante de evacuación, fenómeno insólito al menos en los últimos años que obligó a cerrar el lugar.

En un hecho catalogado de inusitado, este miércoles un trabajador del establecimiento, situado en el primer piso del edificio 9-A, se vio forzado a romper el muro de contención en el piso de la cocina, en un intento por desalojar la pudrición de un lugar donde se elabora alimento para la comunidad.

La actual crisis en el sistema de drenaje que lacera al municipio desde hace más de un mes cobra nuevas dependencias en la misma medida que se prolonga la tupición.

La zona más afectada en el asentamiento corresponde al reparto Mario Muñoz, un vecindario altamente poblado debido al cúmulo de edificios multifamiliares. Dentro del perímetro de los torrentes de aguas albañales se incluye el hogar de ancianos y un círculo infantil.

Tanto el área de la fachada como la posterior de muchos edificios están anegadas, donde a simple vista se observan flotando los excrementos. Delfín Rivero dijo: <<El problema de la tupición de los drenajes se les ha ido de las manos a las autoridades.
Se descuidaron>>

En los edificios los niños pequeños que han evadido el cuidado de los padres han sido rescatados jugando dentro de la pudrición.

The post Cierra cafetería por problemas con aguas albañales appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.

http://iclep.org/feed/
Go to article

Viewing all 36677 articles
Browse latest View live