El Gobierno estadounidense calificó de cómplices a los sancionados tras intentar la toma del Palacio Legislativo y “autoproclamar” una junta directiva chavista

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Luis Parra y otros seis diputados de la Asamblea Nacional que se habrían aliado con el régimen de Nicolás Maduro para usurpar la presidencia del Parlamento y acabar con el liderazgo del presidente encargado, Juan Guaidó.
Este lunes 13 de enero, el Gobierno estadounidense calificó de cómplices a los sancionados tras el intento de tomar el Palacio Legislativo y la «autoproclamación» de una junta directiva paralela y chavista.
De acuerdo con el documento del Tesoro «Parra continúa obstruyendo los procedimientos de la Asamblea Nacional», asegura que él y los otros legisladores apoyaron un voto ilegítimo sin quórum, mientras que las fuerzas de seguridad leales a Maduro impidieron físicamente que la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional, incluidos Guaidó ingresaran al edificio para la votación.
“Las designaciones de hoy se centran en siete delegados de la Asamblea Nacional alineados con Maduro que tomaron medidas para socavar el proceso electoral en la Asamblea Nacional”, agrega el comunicado.
El secretario Steven T. Mnuchin señaló que «a estos y otros sancionados se les puede eliminar las sanciones si se ponen del lado del pueblo de Venezuela y de Juan Guaidó como su líder legítimo”.
Los diputados sancionados son Luis Parra, José Gregorio Noriega, Franklyn Duarte, José Brito, Conrado Pérez, Adolfo Superlano y el designado como «secretario» de la ilegal Junta Directiva, Negal Morales.
Las medidas asumidas implican la congelación de activos y la prohibición a cualquier estadounidense de llevar a cabo transacciones o proveer servicios a los sancionados. También impide el ingreso migratorio de estas personas a territorio norteamericano.
Los diputados que eran de oposición y que ahora se aliaron con el régimen de Nicolás Maduro presuntamente a cambio de millones de dólares, formaron parte de una «jugada del chavismo» para intentar legitimar próximas acciones desde el Parlamento y favorecer a la tiranía.
Los diputados ligados a la corrupción también estarían a punto de ser sancionados por la Unión Europea. El pasado jueves el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, expresó la disposición del bloque a adoptar sanciones contra los responsables de la “intimidación” a diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela.
«La UE está dispuesta a empezar a trabajar para aplicar medidas específicas contra las personas implicadas en la violación de estos principios y derechos», sin perjudicar al pueblo venezolano, «dramáticamente afectado por la crisis», sentenció.
Recuento
El pasado domingo 5 de enero, funcionarios de la Guardia Nacional venezolana impidieron el ingreso de Juan Guaidó, presidente interino y de diputados de oposición, que se disponían a elegir la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional. Los funcionarios militares solo permitieron la entrada del chavismo y de algunos parlamentarios de oposición, entre ellos los que vendieron sus consciencias al régimen de Nicolás Maduro para usurpar el puesto de Guaidó y jurmentar una nueva directiva presidida por el ahora chavista Luis Parra.
Mientras Guaidó intentaba ingresar al Palacio Federal Legislativo, el chavismo intentó adelantarse a los hechos, se apropió de la sede de la Asamblea, juramentó a diputados y ahora buscará darle pantalla legal a los hechos por venir.
Parra es uno de los diputados que se decía de oposición y que hasta hace poco formaba parte de las filas del partido Primero Justicia. Tanto él como otros seis diputados se vieron inmersos en la trama de parlamentarios que favorecieron al testaferro de Maduro, Alex Saab, y su extensa red empresarial detrás del programa de los CLAP.
Hace pocos días los diputados opositores Ismael León y Luis Stefanelli señalaron directamente a Parra de estar ofreciendo miles de dólares a diputados de oposición.
El diputado ni siquiera ha explicado aún por qué sin ser miembro de la Comisión de Contraloría viajó a Bulgaria en abril pasado junto a Conrado Pérez y Richard Arteaga, en una gira de la que nunca se informó los motivos y que, según sugirió Armando.Info, también sirvió para entregar en ese país oficios en favor de Alex Saab y su extensa red empresarial detrás de los CLAP. Asimismo ha evitado informar quién costeó ese viaje y el siguiente, que realizó en mayo con parlamentarios de esa comisión a Roma y Madrid.
Parra asegura que fue electo con más de 80 votos; sin embargo hasta ahora se desconoce la lista de quienes lo habrían apoyado, él asegura que la lista fue «robada». Lo único que es cierto hasta el momento es que se «autojuramentó» con la presencia de diputados del chavismo que en septiembre fueron reincorporados a la Asamblea Nacional luego de que la misma oposición liderada por Juan Guaidó así lo permitiera.
Los diputados del oficialismo habían abandonado el órgano legislativo reconocido por la comunidad internacional, después que el Tribunal Supremo de Justicia de mayoría chavista, dijera que la Asamblea Nacional estaba en desacato.
The post Tesoro de EEUU sanciona a diputados «opositores» vendidos al chavismo appeared first on Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa.
http://iclep.org/feed/
Go to article